Nociones clave para-traducir entre la transtextualidad y la transmedialidad

Nociones clave para-traducir entre la transtextualidad y la transmedialidad

Desde la Coordinación del Máster en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) –Máster Universitario Excelente da Xunta de GaliciaMáster Europeo en Tradución (EMT) de la Dirección General de Traducción de la Unión Europea– nos complace anunciar que el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) estará presente en el Congreso internacional GLOTECH 2024: ” Shaping the Future of Language Learning and Translation through Technology”, organizado por el Equipo de investigación Digital Language Learning (DL2) de la Universitat d’Alacant dentro del marco de actividades anuales del equipo de trabajo GLOTECH. Perspectivas globales sobre el aprendizaje de idiomas y la traducción mejorados por la tecnología. En efecto, estaremos en Alicante la semana que viene para impartir el 13 de diciembre de 2024 a las 9.00 h y en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, la Conferencia Plenaria titulada

Nociones clave para-traducir entre la transtextualidad y la transmedialidad

Resumen de la conferencia

En los últimos años asistimos a un renovado interés en los Estudios de Traducción por todo lo que tenga que ver con la noción de transmedia para designar los procesos de traducción en los que se usa tanto más de un medio como más de un modo de comunicación. Más allá del simple uso de soportes variados, en realidad el término de transmedia hace referencia a la idea de construir, gracias a la traducción y la paratraducción, unas realidades multilingües y multiculturales construidas a través de las distintas y variadas relaciones entre dichos soportes. La conferencia plenaria tratará de aclarar, desde el nuevo paradigma de la noción de paratraducción de la Escuela de Vigo, no sólo la noción clave de transmedia, sino también y, sobre todo, las nociones claves tan vecinas como transmedia games, storytelling, narrative, crossmedia, multimedia, intermedialidad, intertextualidad, paratextualidad, hipertextualidad, metatextualidad, architextualidad, cuya correcta comprensión por parte del profesional de la traducción resulta imprescindible para-traducir entre la transtextualidad y la transmedialidad siempre implícitas en las relaciones entre textos construidas por los nuevos soportes transmediáticos.

Acceso al programa del congreso

PDF del libro de resúmenes

El vídeo de la grabación de la Conferencia Plenaria

 

NADIE HA COMENTADO AUN.

Escriba un comentario