TRADITUR III_Paratraducción: el cambio de paradigma
Yuste-it es el nombre de la nueva Web de José Yuste Frías. Entre en Yuste-it y lea todo lo que encuentre en pantalla sin olvidar nunca que leer y traducir es leer para-traducir. En efecto, dado que traducir no es más que leer un texto ya existente con la finalidad muy específica de reescribirlo, la lectura no sólo precede a la escritura en traducción sino que también procede de ella. Desde finales del pasado milenio, el profesorado universitario se ve impelido a transformar digitalmente toda escritura usada en la docencia o creada en la investigación para su lectura en pantalla. De hecho, en la era digital que nos ha tocado vivir, conocer bien las últimas novedades de la tecnología aplicada a la traducción y la interpretación en el mercado profesional resulta imprescindible para quienes enseñamos a traducir e interpretar en la Universidad. Así que, dentro de este espacio virtual de mi web profesional, docente e investigadora, he digitalizado no sólo mi actividad profesional sino también, y sobre todo, los resultados de mi trabajo como funcionario público así como todas mis publicaciones científicas, incluso las agotadas o de difícil consulta, para su metalectura en pantalla (lectura extensiva y lectura selectiva) y su sosegada lectura intensiva en papel.
Toda la información que se encuentra en mi web hace referencia a mis actividades profesionales como Traductor_Intérprete Francés-Español-Francés y, sobre todo, a mis actividades docentes e investigadoras como IP del Grupo de investigación T&P y Profesor Titular de Universidad en la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo donde imparto docencia de grado en el Departamento de Tradución e Lingüística; docencia de posgrado en el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) que, durante mi coordinación, consiguió la Mención de Excelencia y convertirse en MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA y en el que ofertamos, como formación complementaria, el Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV) que codirijo; y, finalmente, también imparto seminarios de tercer ciclo en el Doctorado Internacional en Traducción & Paratraducción (T&P) que coordino. Una información completa que, como servidor público, facilito aquí no sólo para afirmar mi identidad digital, sino también porque, en estos tiempos de confrontación y diálogo entre el Uno y el Otro, resulta de obligado cumplimiento presentar, desde la traducción como experiencia, las distintas pertenencias de la identidad de Uno antes de intentar traducir las de la identidad del Otro.
El nombre y el diseño de mi nueva web Yuste-it fueron concebidos con el mismo espíritu creativo que me anima cuando anoto alguna idea en una nota adhesiva. Aunque debo confesar que del instante creativo de la anotación escrita de una idea a la permanencia editora de la misma en la redacción final de una publicación científica o divulgativa, pueden pasar días, meses y hasta años. Quien, como yo, se dedica a vivir para traducir, comprobará que, con todo lo publicado aquí, intento ofrecer en pantalla un constante elogio de la traducción y complicar lo Universal procurando siempre interpretar…
Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el Grupo de Investigación y el Programa Doctoral Internacional Traducción & Paratraducción (T&P), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA...
El Día Internacional de la Traducción 2023 está dedicado a poner en valor cómo La traducción revela las múltiples facetas de la humanidad. Con motivo de la celebración del DIT_2023 y cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas...
O Grupo de Investigación Tradución & Paratradución (T&P), o Mestrado en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA– e o Título Propio de Especialista en Tradución para a Industria do Videoxogo (ETIV) estarán presentes no acto de clausura da...
Invitado por Pablo Deza Blanco, Presidente de la Asociación Europea de Profesores de Español, el próximo 28 de julio de 2023, a las 10.30 h y en el Salón de Actos de la Facultade de Filoloxía e Tradución (FFT) de la Universidade de Vigo (UVigo),...
Del 6 al 8 de noviembre de 2023 se celebrará en la Universidad de Córdoba (UCO) la 3.ª edición de TRADITUR. Congreso Internacional Traducción y Discurso Turístico organizado por el Grupo de investigación HUM 947 Texto, Ciencia y Traducción de la Universidad de Córdoba y...
Tal y como hicimos hace cinco años cuatro profesores del MTCI con la creación del Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV), dos profesoras también del MTCI, nuestras compañeras Ana Luna Alonso y Patricia Buján Otero, han creado un nuevo...
Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el Grupo de Investigación y el Programa Doctoral Internacional Traducción & Paratraducción (T&P), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA...
Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el Grupo de Investigación y el Programa Doctoral Internacional Traducción & Paratraducción (T&P), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA...
Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el Grupo de Investigación y el Programa Doctoral Internacional Traducción & Paratraducción (T&P), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA...
Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el Grupo de Investigación y el Programa Doctoral Internacional Traducción & Paratraducción (T&P), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA...
Ayer, martes, 14 de marzo de 2023, a las 10.30 h y en el Salón de Actos de la FFT, presentamos los resultados de investigación del Proyecto Mujeres y migraciones en la industria del videojuego que promovimos desde el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) Tras...
Dentro del marco de las actividades académicas del Programa Internacional de Doctorado Tradución & Paratradución (T&P) y del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA–, el próximo jueves, 9 de marzo de 2023, a las 10.00 h y en el...
Invité par Stéphane Patin, Directeur de l’UFR-EILA Études interculturelles de Langues Appliquées et Co-responsable avec Francoise Richer-Rossi du Master LCIN (Langues, Industries Culturelles, Innovations Numériques) à l’Université Paris Cité, Transcréation et transmédia : l’enjeu de le paratraduction est le titre de mon intervention le 16 février 2023 à...
Dentro del marco de las actividades académicas del Programa Internacional de Doctorado Tradución & Paratradución (T&P) y del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA–, los días 24 y 25 de enero de 2023, a las 11.00 h y en...
Invitado por la Subdirección General de Relaciones Internacionales y Unión Europea del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, el próximo 8 de diciembre de 2022 y en la École Supérieure Roi Fahd de Traduction de la Université Abdelmalek Essaâdi de Tánger, participaré en...
Dentro del marco de las actividades académicas del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA– y del Programa Internacional de Doctorado Tradución & Paratradución (T&P), los día 9, 16, 23 y 30 de noviembre de 2022, en horario de 16.00...
Dentro del marco de las actividades académicas del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA– y del Programa Internacional de Doctorado Tradución & Paratradución (T&P), el próximo jueves, 3 de noviembre de 2022, a las 11.00 h y en la...
Dentro do marco das actividades académicas do Mestrado en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA– e do Programa Internacional de Doutoramenteo Tradución & Paratradución (T&P), o próximo martes, 25 de outubro de 2022, ás 11.00 h e no...
Presentación del MTCI curso 2022-2023 Vídeo | Gallego | 21 min 50 s | editado en red el 04/10/2022 Óscar Ferreiro Vázquez Profesor en el Departamento de Traducción y Lingüística de la Universidade de Vigo. Investigador Titular del Grupo de Investigación T&P. Director del Título Propio de Especialista...
Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el Grupo de Investigación y el Programa Doctoral Internacional Traducción & Paratraducción (T&P), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA...
Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el Grupo de Investigación y el Programa Doctoral Internacional Traducción & Paratraducción (T&P), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA...
Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el Grupo de Investigación y el Programa Doctoral Internacional Traducción & Paratraducción (T&P), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA...
Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el Grupo de Investigación y el Programa Doctoral Internacional Traducción & Paratraducción (T&P), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA...
Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el Grupo de Investigación y el Programa Doctoral Internacional Traducción & Paratraducción (T&P) y el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA...
techLING2021-Uvigo-T&P. VI Congreso de lengua, lingüística y tecnología fue un evento científico que tuvo lugar del 15 al 17 de diciembre de 2021 y que programamos durante la redacción de la Memoria que presentamos en su día cuando solicitamos la Mención de Excelencia a la...
Experiencias innovadoras en techLING2021-UVigo-T&P FARO DE VIGO da buena cuenta de las experiencias innovadoras que se han presentado en nuestro techLING2021-UVigo-T&P dedicándonos toda una página entera hoy, 21 de diciembre de 2021, en la edición papel de su especial «FARO EDUCA»
Vídeo de la 44.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 44.ª Píldora T&P Yuste Frías, José (2021) «Tecnofobia, tecnofilia y tecnolatría», en José Yuste Frías [dir.] 44.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual grabada el 25/11/2021 y editada en red el 15/12/2021:...
Inauguraron o encontro os reitores das universidades de Vigo e Minho e o decano da FFT A principal cita internacional sobre tecnoloxía e ensinanza de linguas reúne no Campus Remoto da UVigo 250 participantes O congreso, que se prolongará ata o venres, conta con cinco...
250 participantes e máis dun cento de relatorios nun congreso internacional sobre lingua e tecnoloxía organizado desde a FFT “Esta VI edición do congreso será a máis numerosa de todas as que xa se celebraron” Fonte: D. BESADÍO-DUVI-26/11/2021 250 persoas de países como Xapón, Australia,...
Pincha aquí para descargarte el PDF del Cartel interactivo del acto académico Desde la coordinación del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) _Máster Universitario Excelente da Xunta de Galicia_ y la dirección del Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV),...
Pincha aquí para descargarte el PDF del cartel interactivo del evento Desde la coordinación del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) _Máster Universitario Excelente da Xunta de Galicia_ y la dirección del Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV), os...
Vídeo de la 43.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 43.ª Píldora T&P Yuste Frías, José (2021) «La tecnología aplicada a la traducción y a la interpretación», en José Yuste Frías [dir.] 43.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual grabada el 20/05/2021...
Vídeo de la 42.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 42.ª Píldora T&P Bourgoin Vergondy, Emmanuel Claude (2021) «La technologie appliquée à l’enseignement des langues», en José Yuste Frías [dir.] 42.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual grabada el 20/05/2021 y editada...
Vídeo de la 41.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 41.ª Píldora T&P Ferreiro Vázquez, Óscar (2021) «A tecnoloxía aplicada ao tratamento automático das linguas», en José Yuste Frías [dir.] 41.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual grabada el 20/05/2021 y editada...
Paratraduire la BD : Texte & Image, Signe & Symbole Paratraduire la BD : Texte & Image, Signe & Symbole est le titre de mon intervention dans les journées d’étude (du 16 au 17 juin 2021 sur Zoom.us et avec l’intervention d’autres enseignant⋅e⋅s et chercheur⋅e⋅s...
Fuerte impacto del Título Propio de ETIV de la UVigo en Twitch y YouTube Traducción y localización con Ramón Méndez Hace más de tres semanas Alejandro Fernández Miret, más conocido como @alexelcapo (con 786.987 seguidores en la plataforma Twitch y 1,74M de suscriptores en su...
La traducción de los videojuegos comienza en la Universidad de Vigo El título de especialista entra en el libro blanco del desarrollo del sector JORGE LAMAS VIGO / LA VOZ DE GALICIA 17/12/2020 05:00 H El videojuego es actualmente un arte creativo que ha generado...
Mañana, viernes, 18 de diciembre de 2020, a las 18.00 h y en el aula Newton 9 de la Facultade de Filoloxía e Tradución (FFT) de la Universidade de Vigo, tendrá lugar la conferencia de clausura de nuestro Ciclo de Conferencias ETIV «Hasta nunca 2020». Será la...
El viernes 18 de diciembre de 2020, a las 17.00 h y en el aula Newton 9 de la Facultade de Filoloxía e Tradución (FFT) de la Universidade de Vigo, tendrá lugar la quinta conferencia del Ciclo de Conferencias ETIV «Hasta nunca 2020». En principio el...
El jueves 17 de diciembre de 2020, a las 16.00 h y en el aula C1 de la Facultade de Filoloxía e Tradución (FFT) de la Universidade de Vigo, tendrá lugar la cuarta conferencia del Ciclo de Conferencias ETIV «Hasta nunca 2020». En principio el acceso...
El martes 15 de diciembre de 2020, a las 15.00 h y en el aula C2 de la Facultade de Filoloxía e Tradución (FFT) de la Universidade de Vigo, tendrá lugar la tercera conferencia del Ciclo de Conferencias ETIV «Hasta nunca 2020». En principio el acceso...
El jueves 10 de diciembre de 2020, a las 18.00 h y en el aula Newton 9 de la Facultade de Filoloxía e Tradución (FFT) de la Universidade de Vigo, tendrá lugar la segunda conferencia del Ciclo de Conferencias ETIV «Hasta nunca 2020». En principio el...
El jueves 3 de diciembre de 2020, a las 17.00 h y en el aula Newton 9 de la Facultade de Filoloxía e Tradución (FFT) de la Universidade de Vigo, tendrá lugar la primera conferencia del Ciclo de Conferencias ETIV «Hasta nunca 2020». En principio el...
El Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) y el Doctorado Internacional en Traducción & Paratraducción (T&P) organizamos un evento científico para poner de relieve uno de los cinco tipos de...
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, he...
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, he...
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, he...
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, he...
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, he...
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, participo...
Del 20 al 21 de septiembre de 2019 se celebró en el Auditorio Mar de Vigo el III Foro de Educación organizado por Faro de Vigo en el que tuvimos la responsabilidad de enfrentarnos al reto de tener que dejar lo más alto posible el...
Durante el fin de semana del 14 al 16 de junio de 2019, el Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo se transformará en un gran patio de videojuegos con la celebración del evento de videojuegos y eSports más grande de Galicia: el FARO GAMING. El Título Propio...
La localización de videojuegos en Japón: retos presentes y oportunidades futuras Interviene D.ª Ana María Benita Martínez (Doctoranda T&P) Lugar: Salón de actos de la FFT Fecha: 06/05/2019 Hora: 11.00 h Conferencia organizada por el Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del...
El 8 de abril de 2019, la Escuela Oficial de Idiomas de Vigo me invitó a impartir, dentro del marco del Plan de Formación do Profesorado, esta conferencia que titulé La mediación en la enseñanza de lenguas. Y, cómo no podía ser de otra manera, empezamos...
El Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) y el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la Universidade de Vigo organizamos el primer evento universitario en el que, dentro...
Durante la celebración del Congreso TransIbérica. I Congreso Internacional de Traducción e Interpretación de lenguas ibéricas organizado por el Área de Teoría y Práctica de la Traducción e Interpretación del Departamento de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia y que tuvo lugar...
Las personas que traducen también se emocionan Conferencia impartida por Patricia Lluberas Actividad organizada por el Programa Doctoral T&P, el Título Propio de ETIV, el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) y la Facultade de Filoloxía e Tradución (FFT) de la Universidade de Vigo (UVigo) Lugar:...
La Conferencia Universitaria para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC) es una asociación universitaria sin ánimo de lucro a la que se asocian más de 35 universidades con programas de formación, Centros o Institutos Universitarios o servicios especializados en mediación o en...
Conferencia-Seminario sobre traducción y paratraducción de Tintín Actividad organizada por el Programa Doctoral T&P Fecha: 25/04/2018 Hora: 12.00 h Lugar: Salón de Actos de la FFT Dos días antes del cierre de la exposición titulada Del paratexto a la paratraducción: la colección de Tintín de Pedro Rey...
Para-traducir Tintín o cuando las imágenes cobran vida Exposición y conferencia sobre la colección de Tintín de Pedro Rey (Tintinófilo) Actividades organizadas por el Programa Doctoral T&P—UVigo—FFT Duración de la exposición: 16/04/2018–27/04/2018 Fecha de la conferencia: 25/04/2018 Hora de la conferencia: 11.00 h Lugar de la...
En el marco del ciclo organizado por la Sección de Creación e Artes Visuais Contemporáneas del Consello da Cultura Galega (CCG) y titulado ENTRE… A ARTE, durante la primera sesión titulada Entre o pensamento e a arte, que se celebró el 28 de noviembre de...
SEMINARIO PARA-TRADUCIR LA MEMORIA HISTÓRICA Traducción y paratraducción de la fenomenología mutante del nazismo Ponentes: Dr. D. Karl Schurster Verissimo de Sousa Leão; Dr. D. Xoán Manuel Garrido Vilariño; Dr. D. Óscar Ferreiro Vázquez y Dr. D. José Yuste Frías Fecha: 09/05/2017 Lugar: B5 Hora: 12.30...
De desarrollos tecnológicos, estudios culturales y nuevas formas de comunicación. ¿Estamos asistiendo a un cambio de paradigma en los estudios de traducción? Conferencia de Emilio Ortega Arjonilla Lugar: Salón de Grados de la FFT Fecha: 10/05/2017 Dentro de las actividades obligatorias del Programa de Doctorado...
A transmissão do ensino da história das ditaduras militares e dos traumas coletivos Conferencia impartida por Karl Schurster Verissimo de Sousa Leão Fecha: 4/05/2017 Hora: 11.30 h Lugar: Aula B5 de la FFT Bionota del conferenciante Karl Schurster Verissimo de Sousa Leão es Profesor Titular de la Universidade...
El Grupo T&P organiza la exposición titulada Galegos en Mauthausen que, desde el 24 de abril hasta el 8 de mayo de 2017, estará abierta al público, de forma permanente, en el vestíbulo central de la Facultade de Filoloxía e Tradución (FFT) de la Universidade de Vigo. El...
Paratraduction : aux seuils de la traduction est le titre de ma contribution au 1er Congrès Mondial de Traductologie tenu du 10 au 14 avril 2017 à l’Université Paris-Nanterre au Nom de la Traduction et à la Mémoire d’Umberto Eco. Cliquez ici pour accéder à la...
Les débuts de l’interprétation de conférence en Pologne (1944-1956) Conferencia de la Dra. D.ª Małgorzata Tryuk (Universidad de Varsovia) Actividad organizada por el Programa Doctoral T&P Fecha: 23/03/2017 Hora: 13.00 h Lugar: Salón de Grados de la FFT Bionote Małgorzata Tryuk est professeure titulaire en traductologie et...
Dessine-moi un migrant_La conferencia Fecha de la grabación: 14 de octubre de 2016 Duración: 110 min Lengua: Francés Palabras clave: refugiado, migrante, exilio ©FMSH-2016 Bionota de Alexis Nuselovici (Nouss) Traductor, traductólogo, lingüista, filósofo, antropólogo, profesor, investigador y alma viajera donde las haya, Alexis Nuselovici (Nouss) es actualmente profesor...
Maleta n.º 01: Dessine-moi un migrant Fecha de la grabación: 10 de octubre de 2016 Duración: 7 min Lengua: Francés Palabras clave: refugiado, migrante, exilio ©FMSH-2016 Bionota de Alexis Nuselovici (Nouss) Traductor, traductólogo, lingüista, filósofo, antropólogo, profesor, investigador y alma viajera donde las haya, Alexis Nuselovici (Nouss) es...
Ser nativo no es una profesión: la falacia de la competencia nativa en la traducción inversa es el título de la conferencia que, el 15/12/2016 e invitado por el prof. Dr. D. Juan Jiménez Salcedo, impartí en Sevilla dentro del ciclo Coloquios de lingüística y...
Dentro de las actividades del Programa de Doctorado Internacional en Traducción & Paratraducción (T&P) y del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI), el 7 de junio de 2016, el ingeniero aeronáutico Carlos Campos Garrido, Profesor Asociado del área de Ingeniería Aeroespacial de la...
La investigación empírica en traducción: los diseños experimentales es el título de la conferencia impartida por Ana María Rojo López, gracias a la iniciativa de Alberto Álvarez Lugrís y Ana Luna Alonso, dentro del XI Seminario T&P titulado Metodología de la investigación en traducción e...
Politécnico do Porto Invitado por Clara Sarmento, directora del Centro de Estudos de Estudos Interculturais (CEI) del Instituto Superior de Contabilidade e Administração do Porto (ISCAP), el 5/04/2016, tuve el placer de impartir la conferencia titulada United Colors of… Translation ! Interculturalidad, multiculturalidad y transculturalidad en...
O Cinema vai à Guerra é o título da conferencia presentada polo profesor Dr. D. Óscar Ferreiro Vázquez (Universidade de Vigo) e impartida polo profesor Dr. D. Karl Schuster Sousa de Leão(Universidade Estadual de Pernambuco, Brasil) o 4 de febreiro de 2016 no Salón de Actos da Factultade...
Los estudios de Traducción e Interpretación en la sociedad del siglo XXI Conferencia impartida por Antonio Bueno García Lugar: Salón de actos de la FFT de la UVigo Fecha: 2 de febrero de 2016 Acto académico organizado por el Máster en Traducción para la Comunicación...
Durante la mesa en la que participé junto con Ronaldo Lima (UFSC) y Adriana Meinberg (UNICAMP), dentro del marco de la celebración del III Encontro «E por falar em tradução» organizado por la coordinación de la Pós-graduaçāo em Linguística Aplicada del Instituto de Estudos da...
Invitado por la coordinación de la Pós-graduaçāo em Linguística Aplicada del Instituto de Estudos da Linguagem (IEL) de la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) en Campinas (Brasil) para participar en 1 mesa redonda e impartir 1 seminario dentro del marco de la celebración del III...
Invitado por la coordinación de la Pós-Posgraduação em Estudos de Tradução (PGET) de la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) en Florianópolis (Brasil) para impartir 3 conferencias, participar en 1 mesa redonda y actuar como miembro de tribunal en 1 Defensa de Tesis Doctoral del...
Invitado por Raquel Merino Álvarez, Investigadora Principal del Grupo de Investigación TRALIMA-ITZULIK, Reflexiones para-traducir los peritextos sonoros en pantalla es el título de la conferencia que impartí el martes 29 de abril de 2014, dentro del marco del Simposio Internacional sobre Trasvases Culturales en los Medios...
Invité par Jean-Michel Benayoun, Directeur de l’UFR Études Interculturelles de Langues Appliquées de l’Université Paris Dideort-Paris 7; Élisabeth Navarro, Responsable du DU Interprète-médiateur en milieu social et médical ; et Aziz Tabouri, Directeur de l’ISM Interprétariat (Inter Sevices MIgrants), le vendredi 7 juin 2013 j’ai...
Malentendus et risques de l’illusion de communication pour la personne migrante, le professionel et l’institution, c’est le titre de mon intervention à la conférence nationale intitulée L’interprétariat médical et social professionnel. Exercice effectif des droits et de la santé dans une société plurielle et organisée par...
Traduçäo e Paratradução es el título del seminario que impartí en Campinas (Brasil) durante la celebración del II Encontro E por falar em Tradução que tuvo lugar del 16 al 18 de octubre de 2012 en el Auditorio del INSTITUTO DE ESTUDOS DA LINGUAGEM (IEL) de...
Teoría de la paratraducción: reflexiones desde los umbrales de la traducción es el título de la conferencia que impartí el 19/10/2012 dentro del Ciclo de Palestras sobre Tradução organizado por el CENTRO INTERDEPARTAMENTAL DE TRADUÇÃO E TERMINOLOGIA (CITRAT) y el Departamento de Letras Modernas de la...
Vivir para-traducir: experiencias profesionales, docentes e investigadoras en paratraducción es el título de la conferencia de apertura que dicté en Campinas (Brasil) durante la celebración del II Encontro E por falar em Tradução que tuvo lugar del 16 al18 de octubre de 2012 en el Auditorio...
El Grupo de Investigación Transmedia Catalonia y el Centre d’Accessibilitat i Intel·ligència Ambiental de Catalunya (CAIAC) organizan en la Universitat Autònoma de Barcelona del 22 al 23 de marzo de 2012 el Fun for All: II International Conference on Video Game and Virtual Worlds Translation...
L’interprétation en milieu social (IMS) constitue une catégorie de l’interprétation dont l’objectif est de permettre aux populations allophones (immigrantes ou non) et aux personnes sourdes d’avoir accès aux services proposés par l’Administration, notamment la santé, les services sociaux, l’éducation et la justice. Depuis plus d’une...
Franchir les seuils de la traduction est le titre que j’ai proposé lorsque j’ai été invité par Tiphaine Samoyault (Université Paris 8) et Zahia Rahmani (INHA) à participer du 24 au 25 juin 2011 aux journées d’études internationales Géographies de la traduction — Volet II —...
Género e identidades en traducción e interpretación es el título del X Seminario T&P organizado por el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) que, impartido por la profesora Manuela Palacios González y gracias a las iniciativas de Alberto Álvarez Lugrís y Teresa Caneda Cabrera, tuvo lugar del 3 al...
Au seuil de la traduction : la paratraduction es el título de mi conferencia de apertura del panel de investigación Traducción & Paratraducción compuesto por 10 comunicaciones y presentado por el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) en el VII Congreso Internacional de Traducción: los...
Tiempo para traducir la imagen es el título de mi comunicación presentada en el XIX Coloquio de la APFUE celebrado en la Universidad Complutense de Madrid del 21 al 23 de abril de 2010. Información completa sobre el Coloquio en la web del Coloquio
El II Coloquio Internacional de Vigo sobre Paratraducción organizado por el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) bajo la coordinación de Anxo Fernández Ocampo y José Yuste Frías se celebró en dos momentos diferentes del año 2009: la Primera Parte tuvo lugar del 3...
Le plaisir de traduire l’image dans les albums d’Astérix : 50 ans de regards à la recherche du sens perdu en Hispanie es el título de ponencia que presenté en el Colloque International «Le tour du monde d’Astérix. Lectures, traductions, interprétations», celebrado en París del 30 al 31 de...
Traducir en la frontera es hacer paratraducción es el título de la comunicación que presenté en el IV Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación (AIETI), celebrado en Vigo del 15 al 17 de octubre de 2009. Resumen de mi...
On Translation: miedo, “jauf” es el título del debate-cine-forum en el que participé junto a Xoán Manuel Garrido Vilariño el 30 de septiembre de 2009 en el Salón de Actos de la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo durante el IX Seminario T&P titulado...
Traduire entre les cultures : pour une transculturalité dans les constructions identitaires es el título de la ponencia que presenté en el IV Congresso da Associação Portuguesa de Antropologia (APA): «Classificar o Mundo», celebrado en Lisboa del 9 al 11 de septiembre de 2009. Resumen...
Pesquisas sobre Memória, Migrações e Mestiçagem: encontro de interesses es el título que propuse para una mesa redonda sobre redes temáticas en antropología durante la celebración del IV Congresso da Associação Portuguesa de Antropologia (APA): «Classificar o Mundo», celebrado en Lisboa del 9 al 11 de...
Zig–Zag: The first on-line scientific IPTV program devoted to translation es el título de la ponencia presentada en EDULEARN09 : International Conference on Education and New Learning Technologies, celebrado en Barcelona del 6 al 8 de julio de 2009. Información completa sobre el congreso en...
El II Coloquio Internacional de Vigo sobre Paratraducción organizado por el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) bajo la coordinación de Anxo Fernández Ocampo y José Yuste Frías se celebró en dos momentos diferentes del año 2009: la Primera Parte tuvo lugar del 3...
Traduire le couple texte_image dans la LEJ es el título de la conferencia plenaria de apertura que impartí en el Colloque International « De L’IMAGE à L’IMAGINAIRE ». Littérature de jeunesse, celebrado en la Pedagogická fakulta Univerzita Hradec Kralové (República Checa) del 2 al 3...
Zig–Zag: programa de TV en Internet dedicado a la traducción es el título de la comunicación que presenté en la III Jornada de Innovación Educativa en la Universidad, celebrada en Vigo el 12 de diciembre de 2008. Vídeo de la conferencia Vigo revoluciona la traducción...
De los cascos del/de la intérprete a las orejas de Mickey Mouse: interpretar para traducir es el título de la conferencia que impartí el 20 de septiembre de 2008 en el Salón de Actos de la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo durante...
Intérpretes en imágenes es el título de la conferencia impartida el 20 de septiembre de 2008 en el Salón de Actos de la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo por Anxo Fernández Ocampo durante el VIII Seminario T&P titulado De los cascos del/de...
El mito de Drácula y la reducción hermenéutica es el título de la conferencia impartida el 6 de mayo de 2008 en el Salón de Actos de la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo por Mihai Iacob durante la celebración del...
The Works of Esther Tusquets and Rosa Montero in Translation: A Case of Textual Amputation es el título de la conferencia impartida el 21 de enero de 2008 en el Salón de Actos de la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo...
Antropología y traducción es el título no sólo del V Seminario T&P sino también de mi brevísima presentación, como IP del Grupo T&P, de la conferencia titulada La interpretación antropológica: cómo descubrir el significado entre el texto y la acción impartida el 24 de octubre...
Quand le lion ne veut plus rien savoir du coq es el título de mi presentación de la conferencia Politique de traduction en Belgique de Reine Meylaerts, impartida el 28 de febrero de 2007 en la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo, con...
En esta entrada se encuentra recopilados todos los vídeos del I Congreso de Traducción para el Doblaje. Galicia, País Vasco y Cataluña coordinado por el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P), organizado por Xoán Montero Domínguez y celebrado del 5 al 8 de febrero de...
Traducción, ideología e intertextualidad es el título del III Seminario T&P organizado por el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) que, impartido por el profesor José María Rodríguez García gracias a la iniciativa de Teresa Caneda Cabrera, tuvo lugar del 15 al 16 de mayo de...
Entrevista en LOCALIA VIGO Presentamos una actividad de transferencia de conocimiento de gran impacto en las fuerzas vivas de la ciudad olívica. La Universidad y la profesión debaten sobre traducción y educación en los videjuegos. ¿Es rentable traducir un videojuego? ¿A partir de qué edad...
Gracias a la iniciativa de Anxo Fernández Ocampo, el 10 de octubre de 2005 el Grupo de Investigación Traducción & Paratrducción (T&P) invitó a Yves Bergeret a impartir la conferencia titulada Espaces entre : paroles, signes et gestes dans le nord du Mali con motivo de la...
El I Seminario T&P titulado L’horizon philosophique de la traduction vino de la mano de Alexis Nuselovici (Nouss) Profesor por aquel entonces de la Université de Montréal que actúo como Presidente del Tribunal Internacional de la Tesis Doctoral en la que se acuñó el nuevo término traductológico...
Durante nuestra particular celebración del Día Internacional de la Traducción 2023 presentamos las novedades para el curso 2022-2023 del Doctorado Internacional en Traducción & Paratraducción (T&P), del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) y del Título Propio de Especialista en Traducción para la...
Con motivo del Día Internacional de la Traducción 2023, que desde T&P-MTCI-ETIV celebramos justo el día de antes, la profesora Patricia Buján Otero, que imparte las materias de Traducción especializada económico-comercial inglés-español/galego-inglés y Traducción jurídico-administrativa alemán-español/galego-alemán en nuestro MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA, fue...
La profesora Leidy Jiménez, Profesora de Traducción de la Universidad Central de Venezuela, dirige el Podcast titulado Para muestra, un traductor. Una excelente iniciativa de divulgación científica en la que hace participar a su alumnado de forma proactiva y muy productiva. Desde hace años, la...
El reportaje fotográfico T&P de la II Gala de los Premios ETIV-UVigo a la localización de videojuegos El 19 de mayo de 2023 tuvo lugar, en el edificio Redeiras de la Universidade de Vigo, la II Gala de los Premios ETIV-UVigo a la mejor localización...
DUVI 08/06/2023 100% UVigo. Así é a campaña de comunicación da Universidade de Vigo para o 2023, toda unha serie de mensaxes e imaxes “moi positivos e vitalistas” cos que a institución académica viguesa busca destacar todos aqueles elementos que lle dan identidade como universidade: creatividade, internacionalización,...
El vídeo grabado y editado por UVigo-TV de la II Gala de los Premios ETIV-UVigo a la localización de videojuegos Los Premios ETIV-UVigo son unos galardones institucionales organizados por la Universidade de Vigo y el grupo de investigación TI4 Traducción & Paratraducción (T&P), dentro del marco de...
Tras semanas de mucho trabajo y últimos horas frenéticas de preparativos, imprevistos, contratiempos y ensayos generales varios en las que quien firma esta entrada se llegó a quedar casi sin voz para cuando tenía que empezar a arrancar la II Gala de los Premios ETIV-UVigo...
Hoy, la víspera de la ceremonia de entrega de los Premios ETIV-UVigo que tendrá lugar mañana, viernes 19 de mayo a las 17.00 h en el edificio REDEIRAS de la Universidade de Vigo, José Riveiro, que será el presentador de la Gala de este año...
A II edición dos Premios ETIV-UVigo á localización de videoxogos converterá este venres a Vigo na capital do sector Entregaranse sete galardóns ás mellores traducións realizadas no 2022 D. BESADÍO DUVI 18/05/2023 “Un encontro especial no que se recoñecerá o traballo e o talento dos...
Organizado polo Grupo de Investigación e o Programa de Doutoramento Internacional Tradución & Paratradución (T&P), o Máster en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA– e o Título Propio de Especialista en Tradución para a Industria do Videoxogo (ETIV) da...
Co lanzamento da 2.ª edición dos premios nacionais ETIV-UVigo Arranca a busca dos mellores videoxogos de 2022 dobrados ao español, galego, catalán e éuscaro Durante unha semana todas as persoas interesadas poden votar as súas opcións favoritas A segunda edición arranca este...
Os principais obxectivos da investigación consisten en identificar a presenza feminina no sector do videoxogo na provincia de Pontevedra, caracterizar as dificultades e barreiras existentes para as mulleres no sector do videoxogo, así como as oportunidades e fortalezas. Tamén elaborar estratexias de mellora da situación...
La Cátedra Feminismos 4.0 Depo-UVigo acaba de destinar 24.772 euros a financiar cinco proyectos de investigación que promueven el I+D en el ámbito de la cultura y de la sociedad digital en estudios feministas y de género. Con el fin de seguir desarrollando las líneas de...
Avoo, la sabiduría de tu abuelo hecha videojuego Planta la semilla del conocimiento y descubre hasta dónde llega Un artículo de Luken Porras publicado en Gamereactor el 18/06/2022 13:00 Avoo es un juego de trivia actualmente en desarrollo de Iseltec con la colaboración de la Fundación Museo...
Los Premios ETIV-UVigo a la localización de videojuegos son unos galardones institucionales organizados por la Universidade de Vigo y el grupo de investigación TI4 Traducción & Paratraducción (T&P), dentro del marco de actividades del Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV) y del Máster en...
El 6 de mayo de 2022 tuvo lugar, en la sede institucional de la Universidade de Vigo en la ciudad de Vigo (edificio Redeiras), la I Gala de los Premios ETIV-UVig a la localización de videojuegos. Contamos con la presencia de autoridades civiles (el...
Tras haber informado con detalle sobre los 21 videojuegos finalistas, la organización de los Premios ETIV-UVigo tiene el placer de anunciar que el viernes 6 de mayo de 2022, a las 11.00 h y en la Sede institucional de la Universidade de Vigo en el...
A entrega de galardóns será o 6 de maio nunha gala no edificio Redeiras 21 finalistas na primeira edición dos premios ETIV-UVigo á localización de videoxogos Distribuídos en sete categorías, recoñeceranse os mellores xogos en galego, catalán e éuscaro D. BESADÍO DUVI 26/04/2022 Xa son públicos os...
Los Premios ETIV-UVIGO a la localización de videojuegos Tal y como así reza la web multilingüe (Gallego, Español, Euskera y Catalán) que los presenta, los Premios ETIV-UVIGO son unos galardones institucionales organizados por la Universidade de Vigo y el grupo de investigación TI4 Traducción & Paratraducción (T&P), dentro...
Como IP del Grupo T&P me complace anunciar que, desde el pasado 16 de marzo de 2022, contamos con una nueva incorporación en el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P). Se trata del Prof. Dr. D. Karl Schurster de la Universidade de Pernambuco (Brasil)...
Hoy, Ismael Menéndez y Jacobo Martínez han sido entrevistados en el programa de rapo Directo Marca Vigo sobre el proyecto del videojuego Avoo, desarrollado por la empresa coruñesa Iseltec con la colaboración de la Fundación Museo do Videoxogo de Galicia (MUVI) y el Título Propio de...
Según ha informado hoy la editorial Aira en su cuenta Twitter, Gabriel Álvarez Martínez, miembro del personal docente del Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV) de la Universidade de Vigo encargado de impartir el módulo de Traducción de textos...
Como IP del Grupo T&P, me complace hacer público que, dentro del Marco del Programa InnovaPEME de la Xunta de Galicia y a través de la Agencia Gallega de Innovación, desde la coordinación del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) —Máster Universitario Excelente...
Mientras estoy dando los últimos retoques a una publicación que, sobre la noción de paratraducción, va a salir editada como capítulo de libro en la editorial Peter Lang en lo que será el primer volumen de una colección que va a dar mucho de qué...
Experiencias innovadoras en techLING2021-UVigo-T&P FARO DE VIGO da buena cuenta de las experiencias innovadoras que se han presentado en nuestro techLING2021-UVigo-T&P dedicándonos toda una página entera hoy, 21 de diciembre de 2021, en la edición papel de su especial «FARO EDUCA»
Ademais de recoñecer as mellores producións búscase tamén darlle visibilidade a estes profesionais Fuente: D. BESADÍO-DUVI –02/12/2021 Premios ETIV-UVigo. A Universidade acaba de facer público o lanzamento da primeira edición duns galardóns cos que a institución académica viguesa recoñecerá cada ano os mellores traballos realizados a...
Il était une fois… un professeur qui perdait sa foi dans le système éducatif jusqu’à ce qu’il arriva en Suisse… Ceci n’est pas un conte de fées mais ça lui ressemble ! C’est l’histoire personnelle d’Emilio Neira Abuín, un ancien élève de la Faculté de...
El pasado 13 de agosto de 2021 aparecía publicada en el Diario Oficial de Galicia la resolución en la que la Xunta de Galicia otorgaba la mención de excelencia al Máster Universitario en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) que se imparte en la Facultade de...
Para quienes nos dedicamos a enseñar a traducir e interpretar entre lenguas y culturas, las series de las plataformas digitales se están convirtiendo no sólo en objeto de estudio y análisis en nuestras investigaciones, sino también, y sobre todo, en perfectos ejemplos de todo lo...
Con fecha de hoy, 13 de agosto de 2021, aparece publicada en el Diario Oficial de Galicia la resolución en la que la Xunta de Galicia otorga la mención de excelencia al Máster Universitario en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) que se imparte en la...
Paratextos traduzidos como egodocumentos: Adrien Delpech, primeiro tradutor do Machado para o francês Marie-Hélène Catherine Torres Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) Brasil Teve início, no dia 26 de abril de 2021, o II Ciclo de Palestras em Literatura Comparada e Estudos da Tradução do...
Fuerte impacto del Título Propio de ETIV de la UVigo en Twitch y YouTube Traducción y localización con Ramón Méndez Hace más de tres semanas Alejandro Fernández Miret, más conocido como @alexelcapo (con 786.987 seguidores en la plataforma Twitch y 1,74M de suscriptores en su...
Hoy, 21 de enero, a las 21.21 h quiero publicar mi primer artículo del año 2021 (de este siglo que, por cierto, también es 21) editando en mi Blog de Investigación T&P algo más que una simple reseña. Desde el espacio virtual de mi web, quiero...
La traducción de los videojuegos comienza en la Universidad de Vigo El título de especialista entra en el libro blanco del desarrollo del sector JORGE LAMAS VIGO / LA VOZ DE GALICIA 17/12/2020 05:00 H El videojuego es actualmente un arte creativo que ha generado...
Querido maestro: La primera vez que oí hablar de ti, José Martínez de Sousa, fue durante el primer curso de la carrera (Filología Románica [Francés]) que empecé en el Colegio Universitario de Teruel (CUT). Concretamente, cuando pregunté a la profesora de la materia Lengua española I...
«El Día Internacional de la Traducción (Journée mondiale de la traduction, International Translation Day) se celebra cada año el 30 de septiembre, fecha en que se conmemora el fallecimiento de Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia y santo patrono de los traductores». Estas son...
«Mal nommer les choses, jugeait Camus, c’est ajouter au malheur du monde. Ne pas nommer les choses, c’est nier notre humanité.» Eric Fottorino, Suite à un accident grave de voyageur (2013) . ¿Diccionarios para-traducir la realidad? Desde que el término «familiar» beur apareció en el famoso diccionario Le...
Nuevos contenidos para una nueva televisión: ¡Zig-Zag! es el título de la ponencia que presenté el 22 de julio de 2009 en Santiago de Compostela en el Foro de Colaboración titulado Novos Contenidos para unha nova Televisión, é factible o desenvolvemento dunha estratexia rexional? Identificación...
Nueva web, nueva etapa en mi Blog T&P Por mucho que, como docente e investigador en traducción e interpretación, haya seguido con mi actividad de transferencia de conocimiento practicando la divulgación científica con el trabajo de elaboración de mis artículos publicados en mi Blog de...
Este fin de semana (11/01/2020) la periodista Almudena R. De Urzáiz entrevistó a Ramón Méndez González (profesor y codirector del ETIV) y a Alba Calvo Porrúa (profesora del ETIV) en el programa «A Revista FDS» de la TVG donde se dijeron cosas muy interesantes sobre nuestro...
Este fin de semana (11/01/2020) hemos salido en la tele, concretamente en el «Telexornal Serán FDS» de la TVG donde hablaron muy bien de nuestro Tïtulo Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV) de la UVigo y no olvidaron grabar lo...
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, he...
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, he...
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, he...
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, he...
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, he...
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, participo...
La mitad del alumnado del título de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego, único en el ámbito universitario español, procede de otras comunidades, Argentina y Venezuela Selina Otero Vigo 22.06.2019 | 01:47 Todo surgió del interés demostrado por el alumnado en la materia de...
Durante el fin de semana del 14 al 16 de junio de 2019, el Auditorio Palacio de Congresos Mar de Vigo se transformará en un gran patio de videojuegos con la celebración del evento de videojuegos y eSports más grande de Galicia: el FARO GAMING. El Título Propio...
Se isto é un home Xoán Manuel Garrido Vilariño, Investigador Titular del Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) desde su fundación en 2005, es el autor de la traducción al gallego de Se questo è un uomo de Primo Levi recientemente publicada en este 2019...
Acaba de salir el Libro blanco del desarrollo español de videojuegos, promovido por DEV (Desarrollo Español de Videojuegos) con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, Games from Spain y la Unión Europea. Es el primer informe de este tipo elaborado en España que pretende...
Conferencia-Seminario sobre traducción y paratraducción de Tintín Actividad organizada por el Programa Doctoral T&P Fecha: 25/04/2018 Hora: 12.00 h Lugar: Salón de Actos de la FFT Dos días antes del cierre de la exposición titulada Del paratexto a la paratraducción: la colección de Tintín de Pedro Rey...
Para-traducir Tintín o cuando las imágenes cobran vida Exposición y conferencia sobre la colección de Tintín de Pedro Rey (Tintinófilo) Actividades organizadas por el Programa Doctoral T&P—UVigo—FFT Duración de la exposición: 16/04/2018–27/04/2018 Fecha de la conferencia: 25/04/2018 Hora de la conferencia: 11.00 h Lugar de la...
En el marco del ciclo organizado por la Sección de Creación e Artes Visuais Contemporáneas del Consello da Cultura Galega (CCG) y titulado ENTRE… A ARTE, durante la primera sesión titulada Entre o pensamento e a arte, que se celebró el 28 de noviembre de...
SEMINARIO PARA-TRADUCIR LA MEMORIA HISTÓRICA Traducción y paratraducción de la fenomenología mutante del nazismo Ponentes: Dr. D. Karl Schurster Verissimo de Sousa Leão; Dr. D. Xoán Manuel Garrido Vilariño; Dr. D. Óscar Ferreiro Vázquez y Dr. D. José Yuste Frías Fecha: 09/05/2017 Lugar: B5 Hora: 12.30...
Dessine-moi un migrant_La conferencia Fecha de la grabación: 14 de octubre de 2016 Duración: 110 min Lengua: Francés Palabras clave: refugiado, migrante, exilio ©FMSH-2016 Bionota de Alexis Nuselovici (Nouss) Traductor, traductólogo, lingüista, filósofo, antropólogo, profesor, investigador y alma viajera donde las haya, Alexis Nuselovici (Nouss) es actualmente profesor...
Maleta n.º 01: Dessine-moi un migrant Fecha de la grabación: 10 de octubre de 2016 Duración: 7 min Lengua: Francés Palabras clave: refugiado, migrante, exilio ©FMSH-2016 Bionota de Alexis Nuselovici (Nouss) Traductor, traductólogo, lingüista, filósofo, antropólogo, profesor, investigador y alma viajera donde las haya, Alexis Nuselovici (Nouss) es...
Yuste Frías, José (2014) «Aux seuils de la traduction et de l’interprétation en milieu social» (nouvelle édition), dans Benayoun, Jean-Michel & Élisabeth Navarro [éds.] Interprétation et médiation. Volume 1. Deux objets pour un concept pluriel, Paris: Michel Houdiard, ISBN: 978-2-35692-125-3, pp. 80-100. Cette publication tend...
La traducción ha sido, es y será siempre la clave de cualquier estrategia de comunicación internacional que se precie. De ahí que en la Universidade de Vigo hayamos implantado todo un nuevo máster de posgrado que lleva, precisamente, el título de Traducción para la Comunicación...
Como profesionales de la lengua que somos, a los traductores nos encanta jugar con las palabras, recrear palabras y hasta inventar palabras. En publicidad el nombre no es sólo la palabra más importante sino la primera marca de identidad de una marca, de hecho, sin...
A mediados de mayo los medios de comunicación audiovisual ridiculizaban el paso titubeante del recién estrenado presidente de Francia, François Hollande, en su primera visita a la canciller alemana Angela Merkel, para-traducir en imagen quién marca el ritmo de Europa y quién todavía no sabe...
Existe una página Facebook, Change The Like Button, que solicita a Mark Zuckerberg la posibilidad de incorporar dos botones más además del famoso Good para decir que a uno le gusta (Like) lo que otra persona acaba de subir al muro: Great y Super. Reducir...
No voy a tratar de valorar si el supuesto accidente ocurrido a Su Majestad el Rey de España es un montaje o no. Tampoco me preguntaré si las once palabras para la historia pronunciadas daquela maneira por D. Juan Carlos con mirada compungida, tono de...
Supongo que con las tres entregas anteriores de esta serie, habrá quedado claro que desde la perspectica de la paratraducción como paradigma, los videojuegos no son sólo un fenómeno social sino que constituyen la nueva encrucijada en la que se basa la nueva definición de...
Desde la invención del caballete en pintura, la postura que la sociedad occidental ha exaltado durante demasiado tiempo como modelo exclusivo de nuestra relación con la imagen consiste en permanecer delante de las imágenes sin más. La traducción de videojuegos implica, en cambio, la existencia...
El Fun for All: II International Conference on Video Game and Virtual Worlds Translation and Accessibilityha sido todo un éxito. Ahí va la segunda entrega de esta serie Fun for All que traduce al español y amplía los contenidos implícitos y explícitos de mi comunicación...
Hoy es el segundo día del Fun for All: II International Conference on Video Game and Virtual Worlds Translation and Accessibility, organizado por el Grupo de Investigación Transmedia Catalonia y el Centre d’Accessibilitat i Intel·ligència Ambiental de Catalunya (CAIAC) en la Universitat Autònoma de Barcelona...
El Grupo de Investigación Transmedia Catalonia y el Centre d’Accessibilitat i Intel·ligència Ambiental de Catalunya (CAIAC) organizan en la Universitat Autònoma de Barcelona del 22 al 23 de marzo de 2012 el Fun for All: II International Conference on Video Game and Virtual Worlds Translation...
Hasta ahora, la imagen del gallo tenía siempre un uso muy determinado en la Historia de Francia, concretamente se empleaba para-traducir la identidad patriótica de todo un país. En efecto, el símbolo del gallo resulta ser un excelente ejemplo de elemento paratextual (peritexto y eptitexto...
Vivimos tiempos de infarto. El ritmo acelerado de nuestras vidas en crisis, donde no hay día sin mala noticia económica que no intente hundirte la moral desde el desayuno, nos puede pasar factura. Lo malo es que ante una parada cardiorespiratoria, por ejemplo, no todo...
Yuste Frías, José (2012) «Traducir la frontera en la frontera» en Cruces Colado, Susana, Maribel Del Pozo Triviño, Ana Luna Alonso y Alberto Álvarez Lugrís [eds.] Traduir en la Frontera, Granada: Atrio. ISBN: 978-84-15275-07-7, pp. 435.447. Las salidas de estudio del Grupo T&P suponen auténticas...
La manipulación de la imagen, conlleva no sólo implicaciones simbólicas, sino también, ideológicas, políticas, sociales y culturales que influyen enormemente en la presentación final de los productos de cualquier proceso de traducción. Tal y como ya he hecho de forma mucho más extensa en un...
La Traducción de la Literatura Infantil y Juvenil (TRALIJ) no es ningún juego de niños. Traducir la pareja texto_imagen para niños supone que el traductor trabaja inexcusablemente con la dimensión visual y material de la escritura. Cuando traducimos libros infantiles, los traductores somos conscientes de...
Incluir un tema musical ya existente dentro de una obra audiovisual implica realizar un acto de paratraducción intersemiótica mediante el cual la música y las canciones son utilizadas para-traducir la imagen de la marca. Desde que en 1930 fuese bautizada como el agua del biberón...
Cuando el verano pasado me encontré con la imagen destacada de este artículo en el espacio urbano francófono del Hexágono, me quedé atónito, estupefacto, pasmado, asombrado, boquiabierto, patidifuso, patitieso (no sé si me queda algún sinónimo más por nombrar). En un principio creí que era una...
Buscando documentación para lo que quiero escribir en mi blog sobre el Tintín de Spielberg, me he encontrado con esta joyita en pantalla. Sin salirse ni un ápice del esquema simbólico del círculo que siempre ha identificado a Tintín, James Curran (SlimJimStudios) realiza su particular...
El artículo de hoy va dedicado al juego de las estrategias de comunicación publicitaria que ha llegado a generar la política de traducción de un estado como el francés donde dos marcas automovilísticas, Opel y Renault, están echando un buen pulso para traducir en pantalla...
Hoy es 30 de septiembre, Día Internacional de la Traducción, y aprovechando que, este año, la Jornada Mundial de la Traducción lleva como título La traducción: un puente entre las culturas, intentaré, una vez más, tender un puente entre Oriente y Occidente en mi blog...
Todo Traductor-Intérprete Francés-Español-Francés sabe muy bien que la palabra croissant es un galicismo en español ya que la forma que debe emplearse, en un uso normativo de la lengua española, es «cruasán» porque así quedó registrado este préstamo de la lengua francesa desde que fue...
Llegamos a la séptima entrega de Desvelando miradas y supongo que, a estas alturas, habrá quedado más que claro que en este Blog de Investigación T&P se mantiene siempre la postura neutral y objetiva de quien traduce e interpreta, es decir, no se está ni...
En Desvelando miradas 5 vimos cómo el tema del velo islámico está siendo el caballo de batalla de la extrema derecha en Europa para llevar a cabo una política de discriminación y xenofobia musulmanas caracterizada por la no traducción del Otro y la constante manipulación...
L’Épreuve de l’étranger empieza con un ensayo fundamental («La traduction au manifeste», pp. 11-24) que Antoine Berman escribió ya en 1981 y en el que deja muy claro cómo el propio objetivo de la traducción –ouvrir au niveau de l’écrit un certain rapport à l’Autre,...
Esta cuarta entrega de «Desvelando miradas» sigue estando dedicada a la lectura, interpretación y (para)traducción del símbolo del velo islámico, pero, esta vez, el velo no lo lleva una niña, una joven o una mujer inmigrante en España, sino una mujer periodista española en Irán:...
El velo islámico no es más que el paratexto-símbolo (la vestimenta) del texto-sujeto que no se quiere traducir (la persona). Al no plantearse la traducción del Otro, no puede haber jamás ni lectura del símbolo ni, mucho menos, interpretación del mismo. Sin traducción, la mediación...
En un afán por divulgar mis investigaciones sobre cómo para-traducir la realidad cotidiana de la comunicación interlingüística, intralingüística e intersemiótica contemporáneas, el pasado viernes acabé la semana publicando la cuarta entrega con la que terminé la serie dedicada a la lectura, interpretación y (para)traducción de...
Este es el cuarto artículo de mi Blog de investigación que dedico al logotipo Carrefour. Los tres primeros han estado centrados en la paratraducción de la imagen del logotipo Carrefour. Gracias al nuevo término traductológico de paratraducción, el traductor (primer agente paratraductor consciente de que...
El nuevo término traductológico de «paratraducción», creado en Vigo, quiere devolver a la imagen y a todo aspecto visual de los paratextos el lugar que merecen en la construcción de sentido simbólico en traducción. Leer e interpretar la imagen resulta esencial a la hora de...
Pertenezco a la generación que durante mucho tiempo ha visto el logotipo de Carrefour con el ojo que no debía. Si durante años, millones de francófonos y no francófonos hemos podido ver ad nauseam por las ciudades del mundo el logotipo de Carrefour sin haber...
Con la tecnología digital estamos viviendo una era multimedia de la profesión de traductor en la cual se quiere transmitir sentido no sólo con ayuda de los mensajes lingüísticos sino también con elementos no lingüísticos como es la imagen en sus diferentes realizaciones fijas (ilustraciones,...
Víctor García de la Concha, a quien el Rey de España quiso reconocerle «públicamente su dedicación y entrega al servicio de España, de la Corona y de la unidad de la lengua española» nombrándolo Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro, ha demostrado...
Desde que pubiqué la primera parte de Desvelando miradas, la polémica sobre el uso del velo en espacios públicos no ha dejado de ser actualidad. En mi Página de Facebook he seguido dando alguna que otra pista para profundizar en la lectura, interpretación y (para)traducción...
Las rayas pueden tener múltiples sentidos simbólicos en la comunicación cotidiana. Desde la creación del Grupo T&P, numerosos son los ejemplos que estamos recopilando en las salidas de estudio de nuestras prácticas de campo. En las prácticas de campo del Grupo T&P investigamos los modos...
Cuatro días antes del Festival de Eurovisión 2010, Jessy Matador explicaba en una entrevista exclusiva para TVMag.com el orgullo que supone para un francés hijo de inmigrantes haber sido elegido para representar a Francia. Antes de su actuación de anteayer en Oslo, su elección volvió...
«Sin gobierno y sumergido en una grave crisis política», Bélgica se ha convertido ayer jueves, 29 de abril de 2010 (Cf. la edición digital de Le Monde), en el primer país occidental en prohibir el uso del velo islámico integral en todos los espacios públicos: calles, caminos, jardines públicos,...
La arroba, el símbolo por antonomasia de la era Internet, ha sido adquirido como un «objeto» más de la colección Arquitectura y Diseño del Museo de Arte Moderno de Nueva York situado en la isla de Manhattan. Paola Antonelli, la conservadora jefe del Departamento de Arquitectura...
Intérpretes de papel, así de acertado era el titular de Faro de Vigo que daba la noticia de la publicación de una serie de pictogramas que pretenden convertirse en «traductores instantáneos» de los que puedan echar mano los profesionales sanitarios (médicos y matronas) que intentan...
Del gran éxito del doblaje al gallego de la serie de animación Shin Chan se dió muy buena fe en el primer congreso que coordinó el Grupo de Investigación T&P, titulado I Congreso de Traducción para el Dolaje. Galicia, País Vasco y Cataluña, celebrado del...
Iniciamos el curso 2023-2024 anunciando que se ha publicado la tercera reseña (pincha aquí para ir a la primera y aquí para ir a la segunda) del primero de una serie de volúmenes que, bajo el epígrafe de Traducción & Paratraducción (T&P), serán publicados con...
Acaba de publicarse la segunda reseña (pincha aquí para ir a la primera) del primero de una serie de volúmenes que, bajo el epígrafe de Traducción & Paratraducción (T&P), serán publicados con la financiación del Programa Doctoral T&P. El título del libro es Traducción &...
Ficha bibliográfica del libro Torres-Outón, Sara María, Silvia Pérez Freire, Óscar Ferreiro-Vázquez, Ramón Méndez Vázquez, Ana Luna Alonso, José Yuste Frías y Lara Domínguez Araújo (2022) As que están e as que marcharon: Mulleres e migracións na industria do videoxogo. Las que están y las...
Me alegra comunicar que seguimos estrenado el año 2023 con la publicación de un nuevo libro T&P-MTCI-ETIV. En efecto, fruto del trabajo de coordinación desarrollado en la investigación y docencia en el seno del Grupo de Investigación y Programa Internacional de Doctorado Tradución & Paratradución (T&P), el Máster...
Acaba de publicarse la primera reseña del primero de una serie de volúmenes que, bajo el epígrafe de Traducción & Paratraducción (T&P), serán publicados con la financiación del Programa Doctoral T&P. El título del libro es Traducción & Paratraducción I. Líneas de investigación. Para empezar,...
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José y Xoán Manuel Garrido Vilariño [eds.] Traducción & Paratraducción I. Líneas de investigación, Berlín: Peter Lang, Col. Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation («Estudios sobre lenguas románicas y comunicación intercultural») dirigida por Gerd Wotjak, José Juan...
Del 15 al 17 de diciembre de 2021 y desde el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la Universidade de Vigo organizamos techLING2021-UVigo-T&P. VI Congreso internacional en lengua, lingüística y tecnología. El Congreso techLING2021-UVigo-T&P es un evento científico internacional dedicado a las sinergias entre las lenguas y...
Videojuegos y [para]traducción: aproximación a la práctica localizadora La localización de videojuegos es un ámbito de gran relevancia en el mundo profesional actual, puesto que está creciendo prácticamente al mismo ritmo que la gran industria en la que se engloba, lo cual pone de manifiesto...
Localización de videojuegos. Fundamentos traductológicos innovadores para nuevas prácticas profesionales Col. T&P, Vol. n.º 5 Ficha bibliográfica del libro en formato papel Méndez González, Ramón (2015) Localización de videojuegos. Fundamentos traductológicos innovadores para nuevas prácticas profesionales, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, col....
Tradución para a dobraxe en Galicia, País Vasco e Cataluña. Experiencias investigadoras e profesionais Col. T&P, Vol. n.º 4 Ficha bibliográfica del libro Montero Domínguez, X. [ed.] (2010) Tradución para a dobraxe en Galicia, País Vasco e Cataluña. Experiencias investigadoras e profesionais, Vigo: Servizo de...
Signes et levées de pierres. Signos e pedras erguidas Col. T&P, vol. n.º 3 Ficha bibliográfica del libro Bergeret, Y. et Fernández Ocampo, A. (2009) Signes et levées de pierres. Signos e pedras erguidas, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, col. T&P, n.º...
Tradución e Política editorial de Literatura infantil e xuvenil Col. T&P, vol. n.º 2 Ficha bibliográfica del libro Luna Alonso, A. e Montero Küpper, S. [eds.] (2006) Tradución e Política editorial de Literatura infantil e xuvenil, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, col....
Estudios sobre traducción: teoría, didáctica, profesión Col. T&P, vol. n.º 1 Ficha bibliográfica del libro Yuste Frías, J. y Álvarez Lugrís, A. [eds.] (2005) Estudios sobre traducción: teoría, didáctica, profesión, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, col. T&P, n.º 1.ISBN: 84-8158-290-5 ...
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José et al. (2023) «Au seuil des TICE pour la didactique et la pédagogie des langues», en Yuste Frías, José, Sílvia Araújo, Emmanuel Claude Bourgoin Vergondy y Ana Correia [dir.] (2023) L’apprentissage des langues à l’ère du numérique...
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2022) «Leer para traducir», en Óscar Ferreiro Vázquez [ed.] Avances en las realidades traductológicas: tecnología, ocio y sociedad a través del texto y del paratexto, Berlín: Peter Lang, col. Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation («Estudios sobre...
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2022) «Teoría de la paratraduccion», en José Yuste Frías y Xoán Manuel Garrido Vilariño [eds.] Traducción & Paratraducción I. Líneas de investigación, Berlín: Peter Lang, Col. Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation («Estudios sobre lenguas románicas y...
Ficha bibliográfica de la publicación Garrido Vilariño, Xoán Manuel Garrido Vilariño y José Yuste Frías (2022) «Traducción & Paratraducción (T&P). Mucho más que un grupo de investigación», en José Yuste Frías y Xoán Manuel Garrido Vilariño [eds.] Traducción & Paratraducción I. Líneas de investigación, Berlín:...
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2022) «Paratraducción: 16 años después. Bibliografía de los impactos científicos de la noción de paratraducción», en José Yuste Frías y Xoán Manuel Garrido Vilariño [eds.] Traducción & Paratraducción I. Líneas de investigación, Berlín: Peter Lang, Col. Studien...
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2016) «Por una comunicación transcultural en los servicios públicos de traducción e interpretación» en Óscar Ferreiro Vázquez [ed.] Traducir e interpretar lo público, Granada: Comares, ISBN: 978-84-9045-350-6, pp. 105-119. En el Grupo T&P enseñamos a traducir para...
Yuste Frías, José (2015) «Traduire et interpréter le migrant : TIMS et expérience exilique», dans Navarro, Élisabeth et Jean-Michel Benayoun, [éds.] Interprétation et médiation. Volume 2. Migrations, représentations et enjeux socioréférentiels, Paris: Michel Houdiard, ISBN: 978-2-35692-130-7, pp. 90-101. Traduire et interpréter l’autre, c’est comprendre la...
Yuste Frías, José (2014) «Aux seuils de la traduction et de l’interprétation en milieu social» (nouvelle édition), dans Benayoun, Jean-Michel & Élisabeth Navarro [éds.] Interprétation et médiation. Volume 1. Deux objets pour un concept pluriel, Paris: Michel Houdiard, ISBN: 978-2-35692-125-3, pp. 80-100. Cette publication tend...
Yuste Frías, José (2014) «Realidad profesional de la industria de la traducción y falacia de la competencia nativa» en Montero Domínguez, Xoán [ed.] Traducción e industrias culturales. Nuevas perspectivas de análisis, Frankfurt am Main–Bern–Bruxelles–New York–Oxford–Warszawa–Wien: Peter Lang, Col. Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation,...
Fiche bibliographique de la publication Yuste Frías, José (2013) «Aux seuils de la traduction et de l’interprétation en milieu social», dans Benayoun, Jean-Michel & Élisabeth Navarro [eds.] Interprétation-médiation. L’An II d’un nouveau métier, Paris, Presses Universitaires de Sainte Gemme, Coll. «Métaphrastiques» dirigée par Jean-René Ladmiral,...
Ficha Bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2013) «Nuevas perspectivas para traducir la imagen en publicidad internacional» en Montero Domínguez, Xoán [ed.] Traducción para la comunicación internacional, Granada: Comares. ISBN: 978-84-9045-104-5, pp. 83-92. Desconstruir la publicidad desde la paratraducción es no dejar de interrogarse...
Yuste Frías, José (2012) «Traducir la frontera en la frontera» en Cruces Colado, Susana, Maribel Del Pozo Triviño, Ana Luna Alonso y Alberto Álvarez Lugrís [eds.] Traduir en la Frontera, Granada: Atrio. ISBN: 978-84-15275-07-7, pp. 435.447. Las salidas de estudio del Grupo T&P suponen auténticas...
Yuste Frías, José (2012) «Paratextual Elements in Translation: Paratranslating Titles in Children’s Literature» in Gil-Bajardí, Anna, Pilar Orero & Sara Rovira-Esteva [eds.] Translation Peripheries. Paratextual Elements in Translation, Frankfurt am Main, Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Wien: Peter Lang, ISBN: 978-3-0343-1038-3, pp. 117-134. ...
Yuste Frías, José (2011) «Tiempo para traducir la imagen» en Losada Goya, J.M. et al [eds.] Tiempo: texto e imagen. Temps: texte et image, Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Área de Humanidades, [CD-ROM], ISBN: 978-84-96701-37-3, pp. 975-992. En 2002 la línea editorial del grupo de...
Yuste Frías, José (2011) «Traducir para la pantalla: el traductor entre el texto y la imagen» en Di Giovanni, E. [ed.] Diálogos intertextuales 5: Between Text and Receiver: Translation and Accessibility. Entre texto y receptor: traducción y accesibilidad, Frankfurt am Main, Berlin, Bern, Bruxelles, New...
Yuste Frías, José (2011) «Traduire le couple texte_image dans la littérature pour l’enfance et la jeunesse», Květa Kunešová [ed.] De L’IMAGE à L’IMAGINAIRE. Littérature de jeunesse, Hradec Králové (République Tchèque): Université Hradec Králové, coll. Gaudeamus, ISBN: 978-80-7435-096-2, pp. 36-54. Le mot image ne cesse d’apparaître...
Fiche bibliographique de la publication Yuste Frías, José (2011) « Traduire l’image dans les albums d’Astérix. À la recherche du pouce perdu en Hispanie » dans Richet, B. (éd) Le tour du monde d’Astérix, Paris: Presses Sorbonne Nouvelle, ISBN: 978-2-87854-514-2, pp. 255-271. Critique de la publication...
Yuste Frías, José (2010) «Doblaje y paratraducción», en Montero Domínguez, X. [ed.] (2010) Tradución para a dobraxe en Galicia, País Vasco e Cataluña. Experiencias investigadoras e profesionais, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, col. T&P, n.º 4, ISBN: 84-8158-520-9, pp. 25-29.
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2010) «Au seuil de la traduction : la paratraduction», in Naaijkens, T. [ed.] (2010) Event or Incident. Événement ou Incident. On the Role of Translation in the Dynamics of Cultural Exchange. Du rôle des traductions dans les...
Yuste Frías, José (2009) «Zig-Zag: o primeiro programa IPTV de divulgación científica en internet dedicado á tradución», en Propostas innovadoras na docencia universitaria, Vigo: Vicerreitoría de Formación e Innovación Educativa, ISBN: 978-84-8158-457-8, pp. 243-256.
Yuste Frías, José (2009) «Zig-Zag: The first on-line scientific IPTV program devoted to translation», in Gómez Chova, L., D. Martí Belenguer and I. Candel Torres [eds.] EDULEARN09 Proceedings CD, Valencia: International Association of Technology, Education and Development (IATED), ISBN: 978-84-612-9802-0, pp. 3052-3066.
Yuste Frías, José (2006b) «La pareja texto/imagen en la traducción de libros infantiles», en Luna Alonso, A. y S. Montero Küpper [eds.] (2006) Tradución e Política editorial de Literatura infantil e xuvenil, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, col. T&P, n.º 2, ISBN:...
Yuste Frías, José (2006) «Traducción y paratraducción de la literatura infantil y juvenil», en Luna Alonso, A. y S. Montero Küpper [eds.] (2006) Tradución e Política editorial de Literatura infantil e xuvenil, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, col. T&P, n.º 2, ISBN:...
Yuste Frías, José (2005d) «Verdades de Perogrullo (y otras) para una iniciación a la traducción profesional», en Yuste Frías, J. y A. Álvarez Lugrís [eds.] Estudios sobre traducción: teoría, didáctica, profesión, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, col. T&P, n.º 1, ISBN: 84-8158-290-5,...
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2005c) «Didáctica de la traducción inversa español-francés: el fin justifica los medios», en Yuste Frías, J. y A. Álvarez Lugrís [eds.] Estudios sobre traducción: teoría, didáctica, profesión, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, col. T&P,...
Yuste Frías, José (2005) «Desconstrucción, traducción y paratraducción en la era digital», en Yuste Frías, J. y A. Álvarez Lugrís [eds.] Estudios sobre traducción: teoría, didáctica, profesión, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, col. T&P, n.º 1, ISBN: 84-8158-290-5, pp. 59-82
Yuste Frías, José (2005) «Un abc paratraductor: teoría, didáctica, profesión», en Yuste Frías, J. y A. Álvarez Lugrís [eds.] Estudios sobre traducción: teoría, didáctica, profesión, Vigo: Servizo de Publicacións da Universidade de Vigo, col. T&P, n.º 1, ISBN: 84-8158-290-5, pp. 9-18.
Yuste Frías, José (2001) «Traducir en la red: textos nuevos para nuevas traducciones», en Barr, A., M. R. Martín Ruano y J. Torres del Rey [eds.] Últimas corrientes teóricas en los estudios de traducción y sus aplicaciones, Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, ISBN: 84-7800-868-3, pp. 848-857.
Yuste Frías, José (2001) «Lecturas de la imagen para una traducción simbólica de la imaginación», en Real, E., D. Jiménez, D. Pujante y A. Cortijo [eds.] Écrire, traduire et représenter la fête. VIII Coloquio de la apffue, Valencia: Servei de Publicacions. Universitat de València, ISBN:...
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2001) «La traducción especializada de textos con imagen: el cómic», en Departamento de Traducción e Interpretación [ed.] El traductor profesional ante el próximo milenio. II Jornadas sobre la formación y profesión del traductor e intérprete, Villaviciosa...
Yuste Frías, José (2000) «Les ressources en ligne du traducteur juridique de l’an 2000», en Association Suisse des Traducteurs, Terminologues et Interprètes [ed.] La traduction juridique. Histoire, théorie(s) et pratique. Actes du Colloque international organisé par l’École de traduction et d’interprétation de l’Université de Genève...
Yuste Frías, José (1999), «Reflexiones en torno a la traducción técnica y científica (primera parte)», en Álvarez Lugrís, A. y A. Fernández Ocampo [eds.] Anovar/anosar estudios de traducción e interpretación, Vigo: Servicio de Publicacións da Universidade de Vigo, vol. III, ISBN: 84-8158-142-9, pp. 213-219.
Yuste Frías, José (1999) «¡Interpretar “À Plus Hault Sens” para traducir a Rabelais! El caso de los nombres de los personajes», en Álvarez Lugrís, A. y A. Fernández Ocamp [eds.] anovar/anosar estudios de traducción e interpretación, Vigo: Servicio de Publicacións da Universidade de Vigo, vol....
Yuste Frías, José (1999) «El nuevo Teseo del siglo XXI: el traductor internauta», en Álvarez Lugrís, A. y A. Fernández Ocampo [eds.] Anovar/anosar estudios de traducción e interpretación, Vigo: Servicio de Publicacións da Universidade de Vigo, vol. I, ISBN: 84-8158-140-2, pp. 345-352.
Yuste Frías, José (1998c) «El Pulgar Levantado: un buen ejemplo de la influencia del contexto cultural en la interpretación y traducción de un gesto simbólico», en Félix Fernández, L. y E. Ortega Arjonilla [eds.] II Estudios sobre Traducción e Interpretación. Actas de las II Jornadas...
Yuste Frías, José (1998) «Caminos semiológicos y semánticos para la traducción e interpretación del texto rabelaisiano», en García-Sabell Tormo, T. et alii [eds.] Les Chemins du Texte. VI Coloquio de la A.P.F.F.U.E (Santiago, 19, 20 e 21 de febreiro de 1997), Santiago de Compostela: Universidade...
Yuste Frías, José (1998) «Contenus de la traduction: signe et symbole», en Orero, P. [ed.] III Congrés Internacional sobre Traducció. Març 1996. Actes, Bellaterra (Barcelona): Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona, ISBN: 84-490-1230-9, pp. 279-289.
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2022) «Aux seuils du traduire», Meta. Journal des traducteurs. Translators’ Journal, vol. 67, n.º 3: 503-518. https://doi.org/10.7202/1100471ar Dis « seuil » et je te dirai non seulement qui paratraduit, mais aussi que paratraduire, quand paratraduire, comment paratraduire, où...
La paratraduction est arrivée, pour la première fois, à devenir la thématique de tout un numéro spécial de la revue MƐTA. Journal des traducteurs. Translators’ Journal. Avant d’exposer brièvement dans cette publication l’expérience de la pensée du seuil que la paratraduction met en œuvre dans...
Yuste Frías, José (2020) «Traducir la identidad como mantequilla: el francés beur», Trabalhos em Linguística Aplicada (TLA). Publicado en papel el 29/07/2020 y en red el 14/08/2020, vol. 59, n.º 2: 1031-1046. Pinchar aquí para acceder al PDF de la publicación científica Pinchar aquí para acceder...
Yuste Frías, José (2020) «De la diversidad cultural a la transculturalidad. Traducción & paratraducción de la identidad», Trabalhos em Linguística Aplicada (TLA). Publicado en papel el 29/07/2020 y en red el 14/08/2020, vol. 59, n.º 2: 878-887. Pinchar aquí para acceder al PDF de la publicación...
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2015) «Paratraducción: la traducción de los márgenes, al margen de la traducción», DELTA: Revista de Documentação de Estudos em Lingüística Teórica e Aplicada, vol. 31, special issue: 317-347. Pincha aquí para acceder a todos los formatos del artículo...
Yuste Frías, José (2014) «Traducción y paratraducción en la localización de videojuegos», Scientia Traductionis, n.º 15: 61-76. Scientia Traductionis es una revista de publicación digital vinculada al programa de Pós-Graduação em Estudos da Tradução (PGET) de la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) de Brasil....
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2014) «Interculturalité, multiculturalité et transculturalité dans la traduction et l’interprétation en milieu social», Çédille. Revista de estudios franceses, monografía n.º 4: 91-111. Çédille, revista de estudios franceses es una publicación electrónica, promovida por la Asociación de Francesistas...
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2014) «Paratextualidade e tradução: a paratradução da literatura infantil e juvenil», Cadernos de Tradução, vol. 2, n.º 34: 9-60. Resumen El objetivo de este artículo de más de cincuenta páginas es demostrar la utilidad práctica de la...
Yuste Frías, José (2012) «Para-traducir la tipografía creativa de la literatura infantil y juvenil», La otra L, 8: 38-45. La otra L es la revista de un proyecto multimedia mexicano enfocado al fomento y el análisis de la lectura desde los múltiples ámbitos que convergen...
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2011) «Leer e interpretar la imagen para traducir», Trabalhos em Lingüística Aplicada (TLA), vol. 50, n.º 2, (2011), pp. 257-280. Pinchar aquí para acceder a todo el número de la revista Plural e ambígua, a imagem é...
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2008) «Pensar en traducir la imagen en publicidad: el sentido de la mirada», Pensar La Publicidad (PLP), vol. II, n.º 1 (2008): 141-170.
Yuste Frías, José (2008) «Ortografía técnica nos textos franceses (III): os símbolos (segunda parte)», Viceversa: revista galega de tradución, 14 (2008): 57-69.
Yuste Frías, José (2007) «Para-traducir libros infantís», Viceversa: revista galega de tradución, 13: 135-170.
Yuste Frías, José (2005) «Ortografía técnica nos textos franceses (III): os símbolos (primeira parte)», Viceversa: revista galega de tradución, 11: 173-181.
Yuste Frías, José (2001) «Ortografía técnica nos textos franceses (II): as siglas e os acrónimos», Viceversa: revista galega de tradución, 6: 161-192.
Yuste Frías, José (1999) «Problemas e solucións para a aprendizaxe da lingua xurídica en traducción», Viceversa: revista galega de tradución, 5: 145-148.
Yuste Frías, José (1999) «Ortografía técnica nos textos franceses (I): as abreviaturas», Viceversa: revista galega de tradución, 5: 63-74.
Yuste Frías, José (1994) «Apuntes para una simbología del cuerpo humano en Rabelais: el “simple” y “doble” palmo de narices», Queste. Études de langue et littérature françaises, 7: 17-36.
Yuste Frías, José (1993) «Puer senex: l’enfant aux trois dons», Textos:15-27. Este fue el segundo artículo que publiqué siendo Becario de Investigación de FPI en lo que, finalmente, fue el último número de la revista Textos del Departamento de Filología Francesa de la Universidad de...
Yuste Frías, José (1991) «Le 13 sacralisé: pour une symbolique de l’espace dans le Pèlerinage de Charlemagne», Textos: 73-94. Este fue mi primer artículo publicado. Le tengo un especial cariño porque con su redacción hice mis primeros pasos en la autoedición de textos con el...
Yuste Frías, José [trad.] (2018) Les Chemins de Saint Jacques en Espagne (autores: VV. AA., tít. orig.: «Los Caminos de Santiago en España»), León: Edilesa. ISBN: 978-84-8012-757-8
Yuste Frías, José [trad.] (2009) Fumée (autores: Antón Fortes & Joanna Concejo; tít. orig.: «Fume»), Pontevedra: OQO. ISBN: 978-84-9871-103-5.
Yuste Frías, José [trad.] (2008) Les Cathédrales de Salamanque. Petit Guide (autor: Marciano Recio Escribano; tít. orig.: «Las Catedrales de Salamanca. Guía Breve»), León: Edilesa.
Yuste Frías, José [trad.] (2007) Les Cathédrales de Salamanque (autor: Antonio Casaseca Casaseca; tít. orig.: «Las Catedrales de Salamanca»), León: Edilesa.
Yuste Frías, José [trad.] (2004) La Cathédrale de Burgos. Patrimoine de l’humanité (autor: Nicolás López Martínez; tít. orig.: «La Catedral de Burgos. Patrimonio de la Humanidad»), León: Edilesa.
Yuste Frías, José [trad.] (2004) La Cathédrale de Burgos. Patrimoine de l’Humanité. Guide de la visite (autor: Anónimo; tít. orig.: «La Catedral de Burgos. Patrimonio de la Humanidad. Guía de la visita»), León: Edilesa.
Yuste Frías, José [trad.] (2003) Compostelle, ville ouverte. Saint-Jacques-de-Compostelle, ville jacquaire. Les Chemins de Saint Jacques en Galice (autor: Dpto. de Cultura e Exposicións; tít. orig.: «Compostela abierta. Santiago Jacobeo. Los Caminos de Santiago en Galicia»), Santiago de Compostela: Xunta de Galicia–Xacobeo Galicia.
Yuste Frías, José [trad.] (2003) Pour faire le Chemin. Conseils. Les Chemins de Saint Jacques en Galice (autor: Dpto. de Cultura; tít. orig.: «Para hacer el Camino. Consejos. Los Caminos de Santiago en Galicia»), Santiago de Compostela: Xunta de Galicia–Xacobeo Galicia. D.L.: C-2398-02
Yuste Frías, José [trad.] (2003) À bicyclette sur le Chemin français de Compostelle. Les Chemins de Saint Jacques en Galice (autor: Dpto. de Cultura e Exposicións; tít. orig.: «El Camino Francés en bicicleta. Los Caminos de Santiago en Galicia»), Santiago de Compostela: Xunta de Galicia–Xacobeo Galicia.
Yuste Frías, José [trad.] (2003g) Le chemin de Fisterra (Finisterre)–Muxía. Les Chemins de Saint Jacques en Galice (autor: Manuel Rodríguez; tít. orig.: «Camino de Fisterra–Muxía. Los Caminos de Santiago en Galicia»), Santiago de Compostela: Xunta de Galicia–Xacobeo Galicia.
Yuste Frías, José [trad.] (2003) La route de la mer d’Arousa et du fleuve Ulla. Les Chemins de Saint Jacques en Galice (autor: Franciso Singul; tít. orig.: «Ruta del mar de Arousa y río Ulla. Los Caminos de Santiago en Galicia»), Santiago de Compostela: Xunta de...
Yuste Frías, José [trad.] (2003) Le chemin du Nord. Les Chemins de Saint Jacques en Galice (autor: Francisco Singul; tít. orig.: «Camino del Norte. Los Caminos de Santiago en Galicia»), Santiago de Compostela: Xunta de Galicia–Xacobeo Galicia.
Yuste Frías, José [trad.] (2003) Le chemin Primitif. Les Chemins de Saint Jacques en Galice (autor: Manuel Rodríguez; tít. orig.: «Camino Primitivo. Los Caminos de Santiago en Galicia»), Santiago de Compostela: Xunta de Galicia–Xacobeo Galicia.
Yuste Frías, José [trad.] (2003) Le chemin anglais. Les Chemins de Saint Jacques en Galice (autor: Francisco Singul; tít. orig.: «Camino Inglés. Los Caminos de Santiago en Galicia»), Santiago de Compostela: Xunta de Galicia–Xacobeo Galicia.
Yuste Frías, José [trad.] (2003) Le chemin du Sud-Est–Vía de la Plata. Les Chemins de Saint Jacques en Galice (autor: Francisco Singul; tít. orig.: «Camino del Sudeste–Vía de la Plata. Los Caminos de Santiago en Galicia»), Santiago de Compostela: Xunta de Galicia–Xacobeo Galicia.
Yuste Frías, José [trad.] (2003) Le chemin portugais. Les Chemins de Saint Jacques en Galice (autor: Francisco Singul; tít. orig.: «Camino Portugués. Los Caminos de Santiago en Galicia»), Santiago de Compostela: Xunta de Galicia–Xacobeo Galicia.
Yuste Frías, José y Celina Suso Pasquier (2002) Le Chemin français. Les Chemins de Saint Jacques en Galice (autor: Manuel Rodríguez; tít. orig.: «Camino francés. Los Caminos de Santiago en Galicia»), Santiago de Compostela: Xunta de Galicia–Xacobeo Galicia.
Yuste Frías, José [trad.] (2002) En mi bosque (autora: Anne-Laure Witschger, tít. orig.: «Dans ma forêt il y a…»), Zaragoza: Imaginarium.
Yuste Frías, José [trad.] (2002) En mi casa (autora: Valérie Gerspacher; tít. orig.: «Dans ma maison il y a…»), Zaragoza: Imaginarium.
Yuste Frías, José [trad.] (2000) Al calor del hogar aragonés (autor: André Galicia; tít. orig.: «Autour de l’âtre aragonais. Récits, anecdotes et légendes du Sobrarbe»), publicado en una edición bilingüe (castellano-aragonés), Zaragoza: Xordica. ISBN. 84-88920-26-1
Vídeo de la 44.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 44.ª Píldora T&P Yuste Frías, José (2021) «Tecnofobia, tecnofilia y tecnolatría», en José Yuste Frías [dir.] 44.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual grabada el 25/11/2021 y editada en red el 15/12/2021:...
Vídeo de la 43.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 43.ª Píldora T&P Yuste Frías, José (2021) «La tecnología aplicada a la traducción y a la interpretación», en José Yuste Frías [dir.] 43.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual grabada el 20/05/2021...
Vídeo de la 42.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 42.ª Píldora T&P Bourgoin Vergondy, Emmanuel Claude (2021) «La technologie appliquée à l’enseignement des langues», en José Yuste Frías [dir.] 42.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual grabada el 20/05/2021 y editada...
Vídeo de la 41.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 41.ª Píldora T&P Ferreiro Vázquez, Óscar (2021) «A tecnoloxía aplicada ao tratamento automático das linguas», en José Yuste Frías [dir.] 41.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual grabada el 20/05/2021 y editada...
Vídeo de la 40.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 40.ª Píldora T&P Spolidorio, Samira (2020) «Transdisciplinaridade e formação em tradução: um diálogo com os cursos de Tradução e Interpretação da UVigo», en José Yuste Frías [dir.] 40.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción...
Vídeo de la 39.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 39.ª Píldora T&P Matos, Morgana Aparecida de (2020) «Paratradução Publicitária: Análise Paratradutiva de Traillers e Teasers das Séries Originais da Netflix: “La Casa de Papel” e “Orange Is The New Black”», en José Yuste Frías...
Vídeo de la 38.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 38.ª Píldora T&P Domingues, Caroline (2018) «La economía en la relación entre España y Francia», en José Yuste Frías [dir.] 38.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 06/10/2018: https://tv.uvigo.es/video/5b5b7e1d8f420830651d894c
Vídeo de la 37.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 37.ª Píldora T&P Domingues, Caroline (2018) «La cultura y la memoria en la relación entre España y Francia II», en José Yuste Frías [dir.] 37.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en...
Vídeo de la 36.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 36.ª Píldora T&P Domingues, Caroline (2018) «La cultura y la memoria en la relación entre España y Francia I», en José Yuste Frías [dir.] 36.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en...
Vídeo de la 35.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 35.ª Píldora T&P Méndez González, Ramón (2018) «Videojuegos y (para)traducción: aproximación a la práctica localizadora», en José Yuste Frías [dir.] 35.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 06/07/2018: https://tv.uvigo.es/video/5b5b7e1b8f420830651d8936
Vídeo de la 34.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 34.ª Píldora T&P Leiva Rojo, Jorge (2017) «Interferencias y variedades diatópicas en los rasgos ortográficos y ortotipográficos de textos turísticos traducidos del español al inglés», en José Yuste Frías [dir.] 34.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV,...
Vídeo de la 33.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 33.ª Píldora T&P Franco Aixelà, Javier (2017) «BITRA, Bibliografía de Interpretación y Traducción», en José Yuste Frías [dir.] 33.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 03/11/2017: https://tv.uvigo.es/es/video/mm/35549.html
Vídeo de la 32.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 32.ª Píldora T&P Garrido Vilariño, Xoán Manuel (2017) «Que Memória ensinar com os depoimentos dos sobreviventes do Holocausto escritos em português e espanhol? Os casos de Stanislaw Szmajzner, Émile Henry, Dunia Wasserstrom, Violeta Friedman e...
Vídeo de la 31.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 31.ª Píldora T&P Tryuk, Małgorzata (2017) «Le cas du Lagerdolmetscher», en José Yuste Frías [dir.] 31.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 21/03/2017: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/33431.html
Vídeo de la 30.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 30.ª Píldora T&P Tryuk, Małgorzata (2017) «The actual situation, the needs and the prospects of interpreting and translation in the immigration setting in Poland», en José Yuste Frías [dir.] 30.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en...
Vídeo de la 29.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 29.ª Píldora T&P Fernández Ocampo, Anxo (2016) «Intérpretes de papel», PARLEY-VOO ? Intérpretes da Primeira Guerra Mundial, en José Yuste Frías [dir.] 29.ª Píldora T&P grabada el 20/12/2016 para el Seminario de Antropología Visual y...
Vídeo de la 28.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 28.ª Píldora T&P Fernández Ocampo, Anxo (2016) «O tenente no pico da escada. Un intérprete na foto do armisticio», PARLEY-VOO ? Intérpretes da Primeira Guerra Mundial, en José Yuste Frías [dir.] 28.ª Píldora T&P grabada...
Vídeo de la 27.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 27.ª Píldora T&P Fernández Ocampo, Anxo (2016) «”Somewhere in France”. Tradución, interpretación e censura», PARLEY-VOO ? Intérpretes da Primeira Guerra Mundial, en José Yuste Frías [dir.] 27.ª Píldora T&P grabada el 20/12/2016 para el Seminario...
Vídeo de la 26.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 26.ª Píldora T&P Fernández Ocampo, Anxo (2016) «POWs. A instrumentalización da figura de intérprete», PARLEY-VOO ? Intérpretes da Primeira Guerra Mundial, en José Yuste Frías [dir.] 26.ª Píldora T&P grabada el 20/12/2016 para el Seminario...
Vídeo de la 25.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 25.ª Píldora T&P Fernández Ocampo, Anxo (2016) «A bisagra caqui. Intérpretes como cemento do campo aliado», PARLEY-VOO ? Intérpretes da Primeira Guerra Mundial, en José Yuste Frías [dir.] 25.ª Píldora T&P grabada el 20/12/2016 para...
Vídeo de la 24.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 24.ª Píldora T&P Fernández Ocampo, Anxo (2016) «“Parley-Voo”: a exposición», PARLEY-VOO ? Intérpretes da Primeira Guerra Mundial, en José Yuste Frías [dir.] 24.ª Píldora T&P grabada el 20/12/2016 para el Seminario de Antropología Visual y...
Vídeo de la 23.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 23.ª Píldora T&P Simon, Sherry (2013) «The Translational City», en José Yuste Frías [dir.] 23.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 26/11/2013: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/20434.html
Vídeo de la 22.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 22.ª Píldora T&P Castro Vázquez, Olga (2011) «La traducción literaria como subversión», en José Yuste Frías [dir.] 22.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 21/12/2011: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/13124.html
Vídeo de la 21.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 21.ª Píldora T&P Nord, Christiane (2011) «El comportamiento paraverbal de los personajes ficticios en la traducción literaria», en José Yuste Frías [dir.] 21.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el...
Vídeo de la 20.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 20.ª Píldora T&P Meylaerts, Reine (2011) «Intercultural actors in peripheral cultures: how to study them?», en José Yuste Frías [dir.] 20.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 09/06/2011: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/11420.html
Vídeo de la 19.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 19.ª Píldora T&P Meylaerts, Reine (2011) «Multilingual writers: a blin spot in Translation Studies», en José Yuste Frías [dir.] 19.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 09/06/2011: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/11421.html
Vídeo de la 18.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 18.ª Píldora T&P Nuselovici (Nouss), Alexis (2011) «Multilinguisme et traduction en Europe», en José Yuste Frías [dir.] 18.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 07/06/2011: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/11419.html «Sur le...
Vídeo de la 17.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 17.ª Píldora T&P Antoszek, Andrzej (2011) «Audiovisual Translation and Its Major Challenges. Parts III-IV», en José Yuste Frías [dir.] 17.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 05/05/2011: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/10026.html
Vídeo de la 16.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 16.ª Píldora T&P Antoszek, Andrzej (2011) «Audiovisual Translation and Its Major Challenges. Parts I-II», en José Yuste Frías [dir.] 16.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 05/05/2011: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/9986.html
Vídeo de la 15.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 15.ª Píldora T&P Yuste Frías, José (2011) «Mujer embarazada inmigrante busca intérprete que no sea de papel», en José Yuste Frías [dir.] 15.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/9047.html
Vídeo de la 14.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 14.ª Píldora T&P Iacob, Mihai (2011) «La paratraducción, “umbral” de la inserción en el sistema literario», en José Yuste Frías [dir.] 14.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 07/04/2011:...
Vídeo de la 13.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 13.ª Píldora T&P Domingues, Caroline (2011) «Le Pont international du Minho : une politique ibériste», en José Yuste Frías [dir.] 13.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 22/03/2011: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/8919.html
Vídeo de la 12.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 12.ª Píldora T&P Domingues, Caroline (2011) «Introduction à l’ibérisme», en José Yuste Frías [dir.] 12.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 22/03/2011: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/8918.html
Vídeo de la 11.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 11.ª Píldora T&P Romasanta González, M.ª Ángeles (2011) «Para-traducir identidades II: del Botxo a Bilbao», en José Yuste Frías [dir.] 11.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 01/03/2011: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/8891.html
Vídeo de la 10.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 10.ª Píldora T&P Romasanta González, M.ª Ángeles (2011) «Para-traducir identidades I: del Botxo a Bilbao», en José Yuste Frías [dir.] 10.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 01/03/2011: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/8890.html
Vídeo de la 9.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 9.ª Píldora T&P Peeters, Jean (2011) «Quelques remarques sur la traduction des nom propres», en José Yuste Frías [dir.] 9.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 03/02/2011: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/8868.html
Vídeo de la 8.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 8.ª Píldora T&P Wolf, Michaela (2010) «“Habitus” – or the myth of the translators’ submissiveness», en José Yuste Frías [dir.] 8.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 23/11/2010: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/8339.html
Vídeo de la 7.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 7.ª Píldora T&P Yuste Frías, José (2010) «Ortotipografía y traducción», en José Yuste Frías [dir.] 7.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Píldora T&P presentada en el VII International Conference on Translation: the Paratextual Elements...
Vídeo de la 6.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 6.ª Píldora T&P Álvarez Lugrís, Alberto (2010) «Rewriting and Paratranslating History in the Creation of Etiological Myths», en José Yuste Frías [dir.] 6.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Píldora T&P presentada en el VII...
Vídeo de la 5.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 5.ª Píldora T&P Wolf, Michaela (2010) «Translation under sociological scrutiny: political perspetives», en José Yuste Frías [dir.] 5.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 05/03/2010: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/6396.html
Vídeo de la 4.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 4.ª Píldora T&P Nuselovici (Nouss), Alexis (2009) «Métissage et traduction», en José Yuste Frías [dir.] 4.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 27/11/2009: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/4854.html
Vídeo de la 3.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 3.ª Píldora T&P Tomaszkiewicz, Teresa (2009) «Argumentation iconique», en José Yuste Frías [dir.] 3.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 08/06/2009: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/3755.html
Vídeo de la 2.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 2.ª Píldora T&P Tomaszkiewicz, Teresa (2009) «Techniques de la traduction dans les médias : doublage, sous-titrage, voice over, commentaire, etc.», en José Yuste Frías [dir.] 2.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada...
Vídeo de la 1.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 1.ª Píldora T&P Meylaerts, Reine (2009) «No language Policy without Translation Policy», en José Yuste Frías [dir.] 1.ª Píldora T&P, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]. Producción audiovisual editada en red el 08/06/2009: http://tv.uvigo.es/es/video/mm/3727.html
Nuevos contenidos para una nueva televisión: ¡Zig-Zag! es el título de la ponencia que presenté el 22 de julio de 2009 en Santiago de Compostela en el Foro de Colaboración titulado Novos Contenidos para unha nova Televisión, é factible o desenvolvemento dunha estratexia rexional? Identificación...
El vídeo del cuarto episodio de Zig–Zag en UVigo-TV Ficha bibliográfica Yuste Frías, José (2010) «Para-traducir Carrefour (2.ª Parte)», en José Yuste Frías [dir.] 4.º episodio de Zig-Zag, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]: https://tv.uvigo.es/video/5b5b38688f4208c862e0aca4 Resumen Investigador en traducción publicitaria, siempre me he preguntado sobre la parte que...
Ficha técnica del vídeo tercer episodio de Zig–Zag Autor: Martín Urdiales Shaw Realización: Luis Pena Morandeira y Martiño Prada Díaz Cámara: Luis Pena Morandeira Edición: Martiño Prada Díaz y Ramón Méndez González Posproducción: Luis Pena Morandeira Dirección: José Yuste Frías Producción: T&P_UVigo-TV Fecha de grabación:...
El vídeo del segundo episodio de Zig–Zag en UVigo-TV Ficha bibliográfica Yuste Frías, José (2008) «Para-traducir Carrefour (1.ª Parte)», en José Yuste Frías [dir.] 2.º episodio de Zig-Zag, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]: https://tv.uvigo.es/video/5b5b38668f4208c862e0ac92 Resumen Investigador en traducción publicitaria, siempre me he preguntado sobre la parte que le...
Ficha técnica del vídeo primer episodio de Zig–Zag Autor: Anxo Fernández Ocampo Realización: Luis Pena Morandeira Ayudante de realización: Martiño Prada Díaz Primera cámara (estudio): Luis Pena Morandeira Ayudante de primera cámara (estudio): David Souto Caramés Edición: Martiño Prada Díaz Posproducción: Luis Pena Morandeira Dirección:...
Ficha técnica del vídeo de presentación de Zig–Zag Autor: José Yuste Frías Realización: Luis Pena Morandeira Ayudante de realización: Martiño Prada Díaz Primera cámara (estudio): Luis Pena Morandeira Ayudante de primera cámara (estudio): David Souto Caramés Edición: Martiño Prada Díaz Posproducción: Luis Pena Morandeira Dirección:...
Ficha técnica del vídeo del cuarto episodio de EXIT Autor: José Yuste Frías Dirección: José Yuste Frías Realización: Luis Pena Morandeira y Martiño Prada Díaz Primera cámara (exteriores): Luis Pena Morandeira Edición: Martiño Prada Díaz Posproducción: Martiño Prada Díaz Imágenes: Fotos de José Yuste Frías;...
Ficha técnica del vídeo del tercer episodio de EXIT Autor: José Yuste Frías Dirección: José Yuste Frías Realización: Luis Pena Morandeira y Martiño Prada Díaz Primera cámara (exteriores): Luis Pena Morandeira Edición: Martiño Prada Díaz Posproducción: Martiño Prada Díaz Imágenes: Fotos de José Yuste Frías;...
Ficha técnica del vídeo del segundo episodio de EXIT Autores: José Yuste Frías y Martiño Prada Díaz Dirección: José Yuste Frías Realización: Luis Pena Morandeira y Martiño Prada Díaz Primera cámara (exteriores): Luis Pena Morandeira Edición: Martiño Prada Díaz Posproducción: Martiño Prada Díaz Imágenes: Fotos...
Ficha técnica del vídeo del primer episodio de EXIT Autor: José Yuste Frías Dirección: José Yuste Frías Realización: Luis Pena Morandeira y Martiño Prada Díaz Primera cámara (exteriores): Luis Pena Morandeira Edición: Martiño Prada Díaz Posproducción: Martiño Prada Díaz Imágenes: Fotos de José Yuste Frías;...
Ficha técnica del vídeo del primer episodio de EXIT Autor: José Yuste Frías Dirección: José Yuste Frías Realización: Luis Pena Morandeira y Martiño Prada Díaz Primera cámara (exteriores): Luis Pena Morandeira Edición: Martiño Prada Díaz Posproducción: Martiño Prada Díaz Imágenes: Fotos de Anxo Fernández Ocampo...
Ficha técnica del vídeo de presentación de EXIT Presentadores: José Yuste Frías y Anxo Fernández Ocampo Dirección: José Yuste Frías Realización: Luis Pena Morandeira Ayudante de realización: Martiño Prada Díaz Primera cámara (estudio) y segunda cámara (exteriores): Luis Pena Morandeira Edición: Martiño Prada Díaz Posproducción:...