09 Abr 2010 Tercer episodio de Zig-Zag: Para-traducir Maus
Ficha técnica del vídeo tercer episodio de Zig–Zag
Autor: Martín Urdiales Shaw
Realización: Luis Pena Morandeira y Martiño Prada Díaz
Cámara: Luis Pena Morandeira
Edición: Martiño Prada Díaz y Ramón Méndez González
Posproducción: Luis Pena Morandeira
Dirección: José Yuste Frías
Producción: T&P_UVigo-TV
Fecha de grabación: 9/04/2010
Duración: 12 min y 22 s
El vídeo del tercer episodio de Zig–Zag en UVigo-TV
El vídeo del tercer episodio de Zig–Zag en Youtube
Resumen del tercer episodio de Zig–Zag
En este tercer episodio de Zig-Zag, editato en red el 9 de abril de 2010 en el repositorio de Uvigo TV, Martín Urdiales Shaw realiza un intenso recorrido paratraductológico de la edición de la traducción al gallego de Maus de Art Sipegelman analizando detalles de los peritextos icónicos y del propio texto del cómic que arrojan una nueva luz interpretativa de la obra «como paratraducción panlingüística del horror» del Holocausto. Algunas conclusiones pueden consultarse en la edición en red de la conferencia titulada «Elementos (icono)gráficos de Maus de Art Spiegleman como paratraducción panlingüística del horror» que Martín Urdiales Shaw impartió durante la celebración de la Primera Parte del II Coloquio Internacional de Vigo sobre Paratraducción.
Parada en la producción de Zig–Zag
El éxito del primer programa de Web-TV Zig–Zag del Grupo T&P, creado en 2008, fue tal que, sin llegar a cumplir todavía los dos años de existencia, en 2010 tuvimos que dejar de producir más episodios porque hasta
NADIE HA COMENTADO AUN.