04 Oct 2014 La paratraducción en el IEL de la UNICAMP
Invitado por la coordinación de la Pós-graduaçāo em Linguística Aplicada del Instituto de Estudos da Linguagem (IEL) de la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) en Campinas (Brasil) para participar en 1 mesa redonda e impartir 1 seminario dentro del marco de la celebración del III Encontro «E por falar em tradução» del 1 al 3 de octubre de 2014.
El III Encontro E por falar em Tradução es un evento organizado por el Programa de Pós-graduação em Linguística Aplicada del IEL, por el Programa de Pós-graduação em Estudos Linguísticos e Literários em Inglês y por el Programa de Pós-graduação em Estudos da Tradução de la FACULTADE DE FILOSOFÍA, LETRAS E CIÊNCIAS HUMANAS DE LA UNIVERSIDADE DE SÃO PAULO (FFLCH-USP).
En 2012 viajé por primera vez a Brasil para impartir una conferenica en la Universidade de Sāo Paulo (USP), un seminario en la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) y, dentro del marco del II Encontro E por falar em Tradução, una conferencia, Vivir para-traducir, en la que exponía las experiencias profesionales, docentes e investigadoras del Grupo T&P.
En mi segundo viaje a Brasil, y como Profesor Invitado del 1 al 3 de octubre de 2014 por la coordinación de la Pós-graduaçāo em Linguística Aplicada del Instituto de Estudos da Linguagem (IEL) de la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) en Campinas (Brasil), participé en una mesa redonda e impartí un seminario dentro del marco de la celebración del III Encontro «E por falar em tradução».
- Título de la mesa redonda: Traduçāo e Paratraduçāo: imagens et letras de cançāos_Participantes: José Yuste Frías (UVigo); Ronaldo Lima (UFSC) y Adriana Meinberg (UNICAMP)_Fecha: 1/10/2014_Horario: de 10.30 h a 12.00 h_Lugar: IEL-UNICAMP
- Título del seminario: Traduçāo e Paratraduçāo_Paratextualidad en los medios audiovisuales: música y acentos para-traducir_Fecha: 2/10/2014_Horario: de 14.00 h a 17.00 h_Lugar: IEL-UNICAMP
Desde que regresé de mi segunda estancia de investigación en Brasil, he tenido noticias de la gran acogida que está teniendo la noción de paratraducción al otro lado del Atlántico. Así, concretamente, me consta que en la UNICAMP se han defendido Tesis Doctorales y Trabajos Fin de Máster (TFM) en los cuales se demuestra las nuevas perspectivas teóricas y prácticas que abre la noción de paratraducción en los Estudios sobre Traducción.
Tesis doctorales
- Repensando a imagem: o visual e o verbal em tradução, presentada y defendida por Adriano Clayton da Silva en 2019
Trabajos de Fin de Máster (TFM)
- Da adaptação de «Dom Casmurro»: do romance aos quadrinhos e à televisão, presentado por Júlia Rochetti Bezerra en 2016
- A tradução de imagens e palavras nas histórias em quadrinhos de Asterix, presentado por Adriano Clayton Da Silva en 2015.
- O paratexto na tarefa do tradutor: uma análise de elementos paratextuais, presentado por Elisa Oliveira Câmara en 2014
- De «Deaf Sentence» a «Surdo Mundo»: diálogos entre teorías e práticas da traduçāo, presentado por Marilyn Lima Guimarāes Firmino en 2013
NADIE HA COMENTADO AUN.