09 Abr 2010 Cuarto episodio de Zig-Zag: Para-traducir Carrefour (2.ª parte)
El vídeo del cuarto episodio de Zig–Zag en UVigo-TV
Ficha bibliográfica
- Yuste Frías, José (2010) «Para-traducir Carrefour (2.ª Parte)», en José Yuste Frías [dir.] 4.º episodio de Zig-Zag, Vigo: T&P_UVigo-TV, [en red]: https://tv.uvigo.es/video/5b5b38688f4208c862e0aca4
Resumen
Investigador en traducción publicitaria, siempre me he preguntado sobre la parte que le corresponde al traductor en la lectura e interpretación de la imagen en publicidad al ser el primer espectador de la misma. Dado que la imagen sólo puede existir si es percibida, el sentido de la mirada del traductor resulta ser un factor clave en todo proceso de traducción de textos con imagen, sobre todo a la hora de traducir mensajes publicitarios. Para demostrarlo, he grabado dos episodios de Zig-Zag dedicados a desconstruir el logotipo Carrefour ofreciendo en pantalla una lectura, interpretación, traducción y paratraducción tanto de su identidad lingüística (esta Primera Parte) como de su identidad visual (Segunda Parte). Las principales conclusiones de los dos episodios están publicadas en la revista PLP Pensar La Publicidad.
Esta segunda parte sobre la traducción y paratraducción del logotipo Carrefour, editada en red el 9 de abril de 2010 en el repositorio de Uvigo TV está dedicada al estudio del componente icónico del logotipo: la imagen de Carrefour. En esta segunda parte respondo a la segunda pregunta que también formulé en la Primera Parte:
¿Cuáles son los sentimientos que provoca en el consumidor la imagen de este logotipo compuesto de flechas que, aparentemente, parecen combinar los tres colores de la identidad francesa (bleu-blanc-rouge) y cómo se vive el aspecto visual de un logotipo cuando se plantea su paratraducción?
Ficha técnica
Autor: José Yuste Frías
Realización: Luis Pena Morandeira
Ayudante de realización: Martiño Prada Díaz
Primera cámara (estudio): Luis Pena Morandeira
Imágenes (exteriores): José Yuste Frías
Edición: Martiño Prada Díaz y Ramón Méndez González
Posproducción: Luis Pena Morandeira
Dirección: José Yuste Frías
Producción: T&P_UVigo-TV
Fecha de grabación: 9/04/2010
Duración: 20 min y 31 s
Parada en la producción de Zig–Zag
El éxito del primer programa de Web-TV Zig–Zag del Grupo T&P, creado en 2008, fue tal que, sin llegar a cumplir todavía los dos años de existencia, en 2010 tuvimos que dejar de producir más episodios porque hasta
NADIE HA COMENTADO AUN.