Entre…

Como IP del Grupo T&P me complace anunciar que, desde el pasado 16 de marzo de 2022, contamos con una

Hoy, Ismael Menéndez y Jacobo Martínez han sido entrevistados en el programa de rapo Directo Marca Vigo sobre el proyecto

Según ha informado hoy la editorial Aira en su cuenta Twitter, Gabriel Álvarez Martínez, miembro del personal docente del Título

Como IP del Grupo T&P, me complace hacer público que, dentro del Marco del Programa InnovaPEME de la Xunta de

techLING2021-Uvigo-T&P. VI Congreso de lengua, lingüística y tecnología fue un evento científico que tuvo lugar del 15 al 17 de

Mientras estoy dando los últimos retoques a una publicación que, sobre la noción de paratraducción, va a salir editada como

Experiencias innovadoras en techLING2021-UVigo-T&P FARO DE VIGO da buena cuenta de las experiencias innovadoras que se han presentado en nuestro techLING2021-UVigo-T&P dedicándonos

Vídeo de la 44.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 44.ª Píldora T&P Yuste Frías, José (2021) «Tecnofobia, tecnofilia

Del 15 al 17 de diciembre de 2021 y desde el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la Universidade de

Inauguraron o encontro os reitores das universidades de Vigo e Minho e o decano da FFT A principal cita internacional

Ademais de recoñecer as mellores producións búscase tamén darlle visibilidade a estes profesionais Fuente: D. BESADÍO-DUVI -02/12/2021

Il était une fois… un professeur qui perdait sa foi dans le système éducatif jusqu'à ce qu'il arriva en Suisse…












SER traductor_intérprete es SABER ESTAR «entre» para PODER DECIR«¡entre!»

Yuste-it es el nombre de la nueva Web de José Yuste Frías. Entre en Yuste-it y lea todo lo que encuentre en pantalla sin olvidar nunca que leer y traducir es leer para-traducir. En efecto, dado que traducir no es más que leer un texto ya existente con la finalidad muy específica de reescribirlo, la lectura no sólo precede a la escritura en traducción sino que también procede de ella. Desde finales del pasado milenio, el profesorado universitario se ve impelido a transformar digitalmente toda escritura usada en la docencia o creada en la investigación para su lectura en pantalla. De hecho, en la era digital que nos ha tocado vivir, conocer bien las últimas novedades de la tecnología aplicada a la traducción y la interpretación en el mercado profesional resulta imprescindible para quienes enseñamos a traducir e interpretar en la Universidad. Así que, dentro de este espacio virtual de mi web profesional, docente e investigadora, he digitalizado no sólo mi actividad profesional sino también, y sobre todo, los resultados de mi trabajo como funcionario público así como todas mis publicaciones científicas, incluso las agotadas o de difícil consulta, para su metalectura en pantalla (lectura extensiva y lectura selectiva) y su sosegada lectura intensiva en papel.

Toda la información que se encuentra en mi web hace referencia a mis actividades profesionales como Traductor_Intérprete Francés-Español-Francés y, sobre todo, a mis actividades docentes e investigadoras como IP del Grupo de investigación T&P y Profesor Titular de Universidad en la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo donde imparto docencia de grado en el Departamento de Tradución e Lingüística; docencia de posgrado en el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) que, desde mi coordinación, ha conseguido una doble Mención de Excelencia –una Mención de Excelencia autonómica al convertirse en MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA y una Mención de Excelencia europea al formar parte de la red de European Master’s in Translation (EMT) de la Unión Europea– y en el que ofertamos, como formación complementaria, el Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV) que codirijo; y, finalmente, también imparto seminarios de tercer ciclo en el Doctorado Internacional en Traducción & Paratraducción (T&P) que coordino. Una información completa que, como servidor público, facilito aquí no sólo para afirmar mi identidad digital, sino también porque, en estos tiempos de confrontación y diálogo entre el Uno y el Otro, resulta de obligado cumplimiento presentar, desde la traducción como experiencia, las distintas pertenencias de la identidad de Uno antes de intentar traducir las de la identidad del Otro.

El nombre y el diseño de mi nueva web Yuste-it fueron concebidos con el mismo espíritu creativo que me anima cuando anoto alguna idea en una nota adhesiva. Aunque debo confesar que del instante creativo de la anotación escrita de una idea a la permanencia editora de la misma en la redacción final de una publicación científica o divulgativa, pueden pasar días, meses y hasta años. Quien, como yo, se dedica a vivir para traducir, comprobará que, con todo lo publicado aquí, intento ofrecer en pantalla un constante elogio de la traducción y complicar lo Universal procurando siempre interpretar…
« À PLUS HAULT SENS ! »
Conferencias, Cursos y Seminarios T&P
La localización de videojuegos en Japón
La localización de videojuegos en Japón: retos presentes y oportunidades futuras Interviene D.ª Ana María Benita Martínez (Doctoranda T&P) Lugar: Salón de actos de la FFT Fecha: 06/05/2019 Hora: 11.00 h Conferencia organizada por el Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional […]
La mediación en la enseñanza de lenguas
El 8 de abril de 2019, la Escuela Oficial de Idiomas de Vigo me invitó a impartir, dentro del marco del Plan de Formación do Profesorado, esta conferencia que titulé La mediación en la enseñanza de lenguas. Y, cómo no podía ser de otra manera, empezamos nuestra conferencia citando textualmente, en francés y en español, lo […]
Localización en los Wargames
El Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV), el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) y el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la Universidade de Vigo organizamos el primer evento universitario en el que, dentro del marco de una conferencia, se ha invitado a participar […]
Blog
Fun for All 3: «Dentro» y «delante» de la imagen
Desde la invención del caballete en pintura, la postura que la sociedad occidental ha exaltado durante demasiado tiempo como modelo exclusivo de nuestra relación con la imagen consiste en permanecer delante de las imágenes sin más. La traducción de videojuegos implica, en cambio, la existencia de la capacidad que debe tener todo traductor audiovisual y […]
Fun for All 2: La imagen en traducción
El Fun for All: II International Conference on Video Game and Virtual Worlds Translation and Accessibilityha sido todo un éxito. Ahí va la segunda entrega de esta serie Fun for All que traduce al español y amplía los contenidos implícitos y explícitos de mi comunicación presentada en inglés durante la celebración del Congreso. Antes de […]
Fun for All 1: Videojuegos y paratraducción
Hoy es el segundo día del Fun for All: II International Conference on Video Game and Virtual Worlds Translation and Accessibility, organizado por el Grupo de Investigación Transmedia Catalonia y el Centre d’Accessibilitat i Intel·ligència Ambiental de Catalunya (CAIAC) en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Un evento científico internacional en el que participa activamente […]
Mis Libros
Capítulos de Libro
Yuste Frías, José (2000) «Les ressources en ligne du traducteur …
Mis Artículos
Traducciones
Zig-Zag
EXIT
PÍLDORAS T&P
Vídeo de la 15.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …
Vídeo de la 14.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …
Vídeo de la 13.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …