Entre…

250 participantes e máis dun cento de relatorios nun congreso internacional sobre lingua e tecnoloxía organizado desde a FFT “Esta

Pincha aquí para descargarte el PDF del Cartel interactivo del acto académico Desde la coordinación del Máster en Traducción para

Pincha aquí para descargarte el PDF del cartel interactivo del evento Desde la coordinación del Máster en Traducción para la

El pasado 13 de agosto de 2021 aparecía publicada en el Diario Oficial de Galicia la resolución en la que

Para quienes nos dedicamos a enseñar a traducir e interpretar entre lenguas y culturas, las series de las plataformas digitales

Con fecha de hoy, 13 de agosto de 2021, aparece publicada en el Diario Oficial de Galicia la resolución en

La profesora Leidy Jiménez, Profesora de Traducción de la Universidad Central de Venezuela, dirige el Podcast titulado Para muestra, un

Vídeo de la 43.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 43.ª Píldora T&P Yuste Frías, José (2021) «La tecnología

Vídeo de la 42.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 42.ª Píldora T&P Bourgoin Vergondy, Emmanuel Claude (2021) «La

Vídeo de la 41.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la 41.ª Píldora T&P Ferreiro Vázquez, Óscar (2021) «A tecnoloxía

Paratextos traduzidos como egodocumentos: Adrien Delpech, primeiro tradutor do Machado para o francês Marie-Hélène Catherine Torres Universidade Federal de Santa

Paratraduire la BD : Texte & Image, Signe & Symbole Paratraduire la BD : Texte & Image, Signe &












SER traductor_intérprete es SABER ESTAR «entre» para PODER DECIR«¡entre!»

Yuste-it es el nombre de la nueva Web de José Yuste Frías. Entre en Yuste-it y lea todo lo que encuentre en pantalla sin olvidar nunca que leer y traducir es leer para-traducir. En efecto, dado que traducir no es más que leer un texto ya existente con la finalidad muy específica de reescribirlo, la lectura no sólo precede a la escritura en traducción sino que también procede de ella. Desde finales del pasado milenio, el profesorado universitario se ve impelido a transformar digitalmente toda escritura usada en la docencia o creada en la investigación para su lectura en pantalla. De hecho, en la era digital que nos ha tocado vivir, conocer bien las últimas novedades de la tecnología aplicada a la traducción y la interpretación en el mercado profesional resulta imprescindible para quienes enseñamos a traducir e interpretar en la Universidad. Así que, dentro de este espacio virtual de mi web profesional, docente e investigadora, he digitalizado no sólo mi actividad profesional sino también, y sobre todo, los resultados de mi trabajo como funcionario público así como todas mis publicaciones científicas, incluso las agotadas o de difícil consulta, para su metalectura en pantalla (lectura extensiva y lectura selectiva) y su sosegada lectura intensiva en papel.

Toda la información que se encuentra en mi web hace referencia a mis actividades profesionales como Traductor_Intérprete Francés-Español-Francés y, sobre todo, a mis actividades docentes e investigadoras como IP del Grupo de investigación T&P y Profesor Titular de Universidad en la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo donde imparto docencia de grado en el Departamento de Tradución e Lingüística; docencia de posgrado en el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) que, desde mi coordinación, ha conseguido una doble Mención de Excelencia –una Mención de Excelencia autonómica al convertirse en MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA y una Mención de Excelencia europea al formar parte de la red de European Master’s in Translation (EMT) de la Unión Europea– y en el que ofertamos, como formación complementaria, el Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV) que codirijo; y, finalmente, también imparto seminarios de tercer ciclo en el Doctorado Internacional en Traducción & Paratraducción (T&P) que coordino. Una información completa que, como servidor público, facilito aquí no sólo para afirmar mi identidad digital, sino también porque, en estos tiempos de confrontación y diálogo entre el Uno y el Otro, resulta de obligado cumplimiento presentar, desde la traducción como experiencia, las distintas pertenencias de la identidad de Uno antes de intentar traducir las de la identidad del Otro.

El nombre y el diseño de mi nueva web Yuste-it fueron concebidos con el mismo espíritu creativo que me anima cuando anoto alguna idea en una nota adhesiva. Aunque debo confesar que del instante creativo de la anotación escrita de una idea a la permanencia editora de la misma en la redacción final de una publicación científica o divulgativa, pueden pasar días, meses y hasta años. Quien, como yo, se dedica a vivir para traducir, comprobará que, con todo lo publicado aquí, intento ofrecer en pantalla un constante elogio de la traducción y complicar lo Universal procurando siempre interpretar…
« À PLUS HAULT SENS ! »
Conferencias, Cursos y Seminarios T&P
Translatio vs traductio para-traducir en pantalla
Durante la mesa en la que participé junto con Ronaldo Lima (UFSC) y Adriana Meinberg (UNICAMP), dentro del marco de la celebración del III Encontro «E por falar em tradução» organizado por la coordinación de la Pós-graduaçāo em Linguística Aplicada del Instituto de Estudos da Linguagem (IEL) de la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) en […]
La paratraducción en el IEL de la UNICAMP
Invitado por la coordinación de la Pós-graduaçāo em Linguística Aplicada del Instituto de Estudos da Linguagem (IEL) de la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) en Campinas (Brasil) para participar en 1 mesa redonda e impartir 1 seminario dentro del marco de la celebración del III Encontro «E por falar em tradução» del 1 al 3 […]
La paratraducción en la PGET de la UFSC
Invitado por la coordinación de la Pós-Posgraduação em Estudos de Tradução (PGET) de la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) en Florianópolis (Brasil) para impartir 3 conferencias, participar en 1 mesa redonda y actuar como miembro de tribunal en 1 Defensa de Tesis Doctoral del 23 al 29 de septiembre de 2014. En 2012 viajé […]
Blog
Desvelando miradas 2: Fulla
Desde que pubiqué la primera parte de Desvelando miradas, la polémica sobre el uso del velo en espacios públicos no ha dejado de ser actualidad. En mi Página de Facebook he seguido dando alguna que otra pista para profundizar en la lectura, interpretación y (para)traducción del símbolo del velo que se está realizando en Europa, […]
Simbología de la raya V: la raya salvavidas
Las rayas pueden tener múltiples sentidos simbólicos en la comunicación cotidiana. Desde la creación del Grupo T&P, numerosos son los ejemplos que estamos recopilando en las salidas de estudio de nuestras prácticas de campo. En las prácticas de campo del Grupo T&P investigamos los modos de representación y las prácticas de escritura (para)traductivas que hasta […]
Allez, Ola, Olé la France !
Cuatro días antes del Festival de Eurovisión 2010, Jessy Matador explicaba en una entrevista exclusiva para TVMag.com el orgullo que supone para un francés hijo de inmigrantes haber sido elegido para representar a Francia. Antes de su actuación de anteayer en Oslo, su elección volvió a abrir el falso debate sobre la identidad nacional (Grand […]
Mis Libros
Capítulos de Libro
Yuste Frías, José (1998c) «El Pulgar Levantado: un buen ejemplo …
Yuste Frías, José (1998) «Caminos …
Mis Artículos
Traducciones
Zig-Zag
EXIT
PÍLDORAS T&P
Vídeo de la 11.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …
Vídeo de la 10.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …
Vídeo de la 9.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …
Vídeo de la 8.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …