Entre…

Con motivo de la concesión del sello de excelencia MÁSTER EUROPEO EN TRADUCCIÓN a nuestro Máster en Traducción para la

Excelencia europea para el MTCI Desde la coordinación del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE

Los Premios ETIV-UVigo a la localización de videojuegos son unos galardones institucionales promovidos por el Título Propio de Especialista en

Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2024) «Práctica de la paratraducción I: el nivel empírico o paratraductivo», en

Del 20 al 22 de marzo de 2024 tuvo lugar en la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade

Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el

El I Congreso Internacional de Paratraducción, Interlinguas y Transmedia (ParatradIT), que se celebrará tanto en modalidad presencial como en red del 20 al 22

Cumpliendo con el cronograma de los eventos científicos programados y las actividades extraacadémicas previstas en cada curso académico por el

Invité par le Centre Interlangues – Texte, Image, Langage (TIL EA 4182) de l'Université de Bourgogne à participer au Séminaire

ParatradIT-2024_UVigo-T&P. I Congreso Internacional de Paratraducción, Interlinguas y Transmedia se celebrará del 20 al 22 de marzo de 2024, de

FICHA BIBLIOGRÁFICA DE LA PUBLICACIÓN Yuste Frías, José (2023) «Traducir texto y paratraducir imagen entre la cultura del libro y

Ficha de la defensa de la tesis doctoral Título de la tesis doctoral: Cursos de graduação em tradução: paratraduzir entre teorias












SER traductor_intérprete es SABER ESTAR «entre» para PODER DECIR«¡entre!»

Yuste-it es el nombre de la nueva Web de José Yuste Frías. Entre en Yuste-it y lea todo lo que encuentre en pantalla sin olvidar nunca que leer y traducir es leer para-traducir. En efecto, dado que traducir no es más que leer un texto ya existente con la finalidad muy específica de reescribirlo, la lectura no sólo precede a la escritura en traducción sino que también procede de ella. Desde finales del pasado milenio, el profesorado universitario se ve impelido a transformar digitalmente toda escritura usada en la docencia o creada en la investigación para su lectura en pantalla. De hecho, en la era digital que nos ha tocado vivir, conocer bien las últimas novedades de la tecnología aplicada a la traducción y la interpretación en el mercado profesional resulta imprescindible para quienes enseñamos a traducir e interpretar en la Universidad. Así que, dentro de este espacio virtual de mi web profesional, docente e investigadora, he digitalizado no sólo mi actividad profesional sino también, y sobre todo, los resultados de mi trabajo como funcionario público así como todas mis publicaciones científicas, incluso las agotadas o de difícil consulta, para su metalectura en pantalla (lectura extensiva y lectura selectiva) y su sosegada lectura intensiva en papel.

Toda la información que se encuentra en mi web hace referencia a mis actividades profesionales como Traductor_Intérprete Francés-Español-Francés y, sobre todo, a mis actividades docentes e investigadoras como IP del Grupo de investigación T&P y Profesor Titular de Universidad en la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo donde imparto docencia de grado en el Departamento de Tradución e Lingüística; docencia de posgrado en el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) que, desde mi coordinación, ha conseguido una doble Mención de Excelencia –una Mención de Excelencia autonómica al convertirse en MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA y una Mención de Excelencia europea al formar parte de la red de European Master’s in Translation (EMT) de la Unión Europea– y en el que ofertamos, como formación complementaria, el Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV) que codirijo; y, finalmente, también imparto seminarios de tercer ciclo en el Doctorado Internacional en Traducción & Paratraducción (T&P) que coordino. Una información completa que, como servidor público, facilito aquí no sólo para afirmar mi identidad digital, sino también porque, en estos tiempos de confrontación y diálogo entre el Uno y el Otro, resulta de obligado cumplimiento presentar, desde la traducción como experiencia, las distintas pertenencias de la identidad de Uno antes de intentar traducir las de la identidad del Otro.

El nombre y el diseño de mi nueva web Yuste-it fueron concebidos con el mismo espíritu creativo que me anima cuando anoto alguna idea en una nota adhesiva. Aunque debo confesar que del instante creativo de la anotación escrita de una idea a la permanencia editora de la misma en la redacción final de una publicación científica o divulgativa, pueden pasar días, meses y hasta años. Quien, como yo, se dedica a vivir para traducir, comprobará que, con todo lo publicado aquí, intento ofrecer en pantalla un constante elogio de la traducción y complicar lo Universal procurando siempre interpretar…
« À PLUS HAULT SENS ! »
Conferencias, Cursos y Seminarios T&P
Tradução e Paratradução
Traduçäo e Paratradução es el título del seminario que impartí en Campinas (Brasil) durante la celebración del II Encontro E por falar em Tradução que tuvo lugar del 16 al 18 de octubre de 2012 en el Auditorio del INSTITUTO DE ESTUDOS DA LINGUAGEM (IEL) de la UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS (UNICAMP). Un evento organizado por […]
Teoría de la paratraducción
Teoría de la paratraducción: reflexiones desde los umbrales de la traducción es el título de la conferencia que impartí el 19/10/2012 dentro del Ciclo de Palestras sobre Tradução organizado por el CENTRO INTERDEPARTAMENTAL DE TRADUÇÃO E TERMINOLOGIA (CITRAT) y el Departamento de Letras Modernas de la FACULTADE DE FILOSOFÍA, LETRAS E CIÊNCIAS HUMANAS DE LA UNIVERSIDADE […]
Vivir para-traducir
Vivir para-traducir: experiencias profesionales, docentes e investigadoras en paratraducción es el título de la conferencia de apertura que dicté en Campinas (Brasil) durante la celebración del II Encontro E por falar em Tradução que tuvo lugar del 16 al18 de octubre de 2012 en el Auditorio del INSTITUTO DE ESTUDOS DA LINGUAGEM (IEL) de la UNIVERSIDADE […]
Blog
Shin Chan e as caquiñas do can no chan
Del gran éxito del doblaje al gallego de la serie de animación Shin Chan se dió muy buena fe en el primer congreso que coordinó el Grupo de Investigación T&P, titulado I Congreso de Traducción para el Dolaje. Galicia, País Vasco y Cataluña, celebrado del 5 al 8 de febrero de 2007 y organizado por […]
Mis Libros
Capítulos de Libro
Yuste Frías, José (2015) «Traduire et interpréter le migrant : …
Yuste Frías, José (2014) «Aux …
Yuste Frías, José (2014) «Realidad …
Fiche bibliographique de la publication …
Mis Artículos
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2015) «Paratraducción: …
Yuste Frías, José (2014) «Traducción y paratraducción en la localización …
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2014) «Interculturalité, …
Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2014) «Paratextualidade …
Traducciones
Yuste Frías, José [trad.] (2003) À bicyclette sur le Chemin …
Yuste Frías, José [trad.] (2003g) Le chemin de Fisterra (Finisterre)–Muxía. …
Zig-Zag
EXIT
PÍLDORAS T&P
Vídeo de la 39.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …
Vídeo de la 38.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …
Vídeo de la 37.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …
Vídeo de la 36.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …