Entre…

El próximo miércoles, 30 de noviembre de 2022, a las 11.00 h y en la sala virtual habilitada por la

Dentro del marco de las actividades académicas del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA

Dentro del marco de las actividades académicas del Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA

Ficha de la defensa de la tesis doctoral Título de la tesis doctoral: Análise paratradutiva de duas séries originais da

Dentro do marco das actividades académicas do Mestrado en Tradución para a Comunicación Internacional (MTCI) –MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA

Acaba de publicarse la primera reseña del primero de una serie de volúmenes que, bajo el epígrafe de Traducción &

Presentación del MTCI curso 2022-2023 Vídeo | Gallego | 21 min 50 s | editado en red el 04/10/2022 Óscar Ferreiro Vázquez Profesor

La Cátedra Feminismos 4.0 Depo-UVigo acaba de destinar 24.772 euros a financiar cinco proyectos de investigación que promueven el I+D en

El suplemento InnovAcción de los periódicos Atlántico Diario y La Región publica hoy un reportaje a toda página sobre el

Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José (2022) «Teoría de la paratraduccion», en José Yuste Frías y Xoán Manuel

Ficha bibliográfica de la publicación Garrido Vilariño, Xoán Manuel Garrido Vilariño y José Yuste Frías (2022) «Traducción & Paratraducción (T&P).

Ficha bibliográfica de la publicación Yuste Frías, José y Xoán Manuel Garrido Vilariño [eds.] Traducción & Paratraducción I. Líneas de












SER traductor_intérprete es SABER ESTAR «entre» para PODER DECIR«¡entre!»

Yuste-it es el nombre de la nueva Web de José Yuste Frías. Entre en Yuste-it y lea todo lo que encuentre en pantalla sin olvidar nunca que leer y traducir es leer para-traducir. En efecto, dado que traducir no es más que leer un texto ya existente con la finalidad muy específica de reescribirlo, la lectura no sólo precede a la escritura en traducción sino que también procede de ella. Desde finales del pasado milenio, el profesorado universitario se ve impelido a transformar digitalmente toda escritura usada en la docencia o creada en la investigación para su lectura en pantalla. De hecho, en la era digital que nos ha tocado vivir, conocer bien las últimas novedades de la tecnología aplicada a la traducción y la interpretación en el mercado profesional resulta imprescindible para quienes enseñamos a traducir e interpretar en la Universidad. Así que, dentro de este espacio virtual de mi web profesional, docente e investigadora, he digitalizado no sólo mi actividad profesional sino también, y sobre todo, los resultados de mi trabajo como funcionario público así como todas mis publicaciones científicas, incluso las agotadas o de difícil consulta, para su metalectura en pantalla (lectura extensiva y lectura selectiva) y su sosegada lectura intensiva en papel.

Toda la información que se encuentra en mi web hace referencia a mis actividades profesionales como Traductor_Intérprete Francés-Español-Francés y, sobre todo, a mis actividades docentes e investigadoras como IP del Grupo de investigación T&P y Profesor Titular de Universidad en la Facultade de Filoloxía e Tradución de la Universidade de Vigo donde imparto docencia de grado en el Departamento de Tradución e Lingüística; docencia de posgrado en el Máster en Traducción para la Comunicación Internacional (MTCI) que, desde mi coordinación, ha conseguido una doble Mención de Excelencia –una Mención de Excelencia autonómica al convertirse en MÁSTER UNIVERSITARIO EXCELENTE DA XUNTA DE GALICIA y una Mención de Excelencia europea al formar parte de la red de European Master’s in Translation (EMT) de la Unión Europea– y en el que ofertamos, como formación complementaria, el Título Propio de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego (ETIV) que codirijo; y, finalmente, también imparto seminarios de tercer ciclo en el Doctorado Internacional en Traducción & Paratraducción (T&P) que coordino. Una información completa que, como servidor público, facilito aquí no sólo para afirmar mi identidad digital, sino también porque, en estos tiempos de confrontación y diálogo entre el Uno y el Otro, resulta de obligado cumplimiento presentar, desde la traducción como experiencia, las distintas pertenencias de la identidad de Uno antes de intentar traducir las de la identidad del Otro.

El nombre y el diseño de mi nueva web Yuste-it fueron concebidos con el mismo espíritu creativo que me anima cuando anoto alguna idea en una nota adhesiva. Aunque debo confesar que del instante creativo de la anotación escrita de una idea a la permanencia editora de la misma en la redacción final de una publicación científica o divulgativa, pueden pasar días, meses y hasta años. Quien, como yo, se dedica a vivir para traducir, comprobará que, con todo lo publicado aquí, intento ofrecer en pantalla un constante elogio de la traducción y complicar lo Universal procurando siempre interpretar…
« À PLUS HAULT SENS ! »
Conferencias, Cursos y Seminarios T&P
Traduction de la BD
Paratraduire la BD : Texte & Image, Signe & Symbole Paratraduire la BD : Texte & Image, Signe & Symbole est le titre de mon intervention dans les journées d’étude (du 16 au 17 juin 2021 sur Zoom.us et avec l’intervention d’autres enseignant⋅e⋅s et chercheur⋅e⋅s en traductionn) organisées par Isabel Cómitre Narváez de l’Université de Málaga […]
Aprender a traducir videojuegos en la UVigo
Fuerte impacto del Título Propio de ETIV de la UVigo en Twitch y YouTube Traducción y localización con Ramón Méndez Hace más de tres semanas Alejandro Fernández Miret, más conocido como @alexelcapo (con 786.987 seguidores en la plataforma Twitch y 1,74M de suscriptores en su canal de YouTube) entrevistó a Ramón Méndez González durante más de […]
La traducción de los videojuegos comienza en la Universidad de Vigo
La traducción de los videojuegos comienza en la Universidad de Vigo El título de especialista entra en el libro blanco del desarrollo del sector JORGE LAMAS VIGO / LA VOZ DE GALICIA 17/12/2020 05:00 H El videojuego es actualmente un arte creativo que ha generado una poderosa industria en todo el mundo. Las producciones videolúdicas […]
Blog
Traducción & Paratraducción. De la suma importancia de los paratextos a la visibilidad del traductor
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, he participado como Profesor Visitante, durante mi tercera estancia docente e […]
Ciclo de formación en paratraducción
Dentro del marco de colaboración entre, por un lado, el Grupo de Investigación E por falar em Tradução de la UNICAMP, y, por otro, el Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) de la UVIGO, cinco años después de mi último viaje a Brasil, participo como Profesor Visitante, durante mi tercera estancia docente e investigadora […]
Cantera de traductores de videojuegos en la UVigo
La mitad del alumnado del título de Especialista en Traducción para la Industria del Videojuego, único en el ámbito universitario español, procede de otras comunidades, Argentina y Venezuela Selina Otero Vigo 22.06.2019 | 01:47 Todo surgió del interés demostrado por el alumnado en la materia de Traducción de videojuegos que se imparte en el Máster en […]
Mis Libros
Capítulos de Libro
Yuste Frías, José (2006) «Traducción y paratraducción de la literatura …
Yuste Frías, José (2005d) «Verdades …
Ficha bibliográfica de la publicación …
Yuste Frías, José (2005) «Desconstrucción, …
Mis Artículos
Traducciones
Zig-Zag
EXIT
PÍLDORAS T&P
Vídeo de la 22.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …
21.ª Píldora T&P_El comportamiento paraverbal de los personajes ficticios en la traducción literaria
Vídeo de la 21.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …
Vídeo de la 20.ª Píldora T&P Ficha bibliográfica de la …