«Web de José Yuste Frías»
  • INICIO
  • DOCENCIA
    • Docencia de grado
    • Docencia de posgrado y tercer ciclo
    • Conferencias, ponencias y comunicaciones
  • INVESTIGACIÓN
    • Líneas de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Tesis doctorales
  • PUBLICACIONES
    • Libros
    • Capítulos de libro
    • Artículos
    • Traducciones
  • WEB-TV
    • Zig-Zag
    • Píldoras T&P
    • EXIT
  • MARCA PLAYER T&P
  • BLOG
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
jyustit

Conferencia, ponencias y comunicaciones

« Rester, c'est exister : mais voyager, c'est vivre. »

© Foto: José Yuste Frías

 

 

Conferencias, ponencias y comunicaciones

 

Han sido numerosas las conferencias plenarias, ponencias y comunicaciones presentadas en los distintos eventos científicos internacionales (congresos, simposios, encuentros, jornadas y foros) a los que he asistido como docente de la Facultade de Filoloxía e Tradución (FFT) de la Universidade de Vigo (UVigo).

Tampoco han sido pocas las actividades académicas que, cada curso académico, seguimos organizando desde la Dirección del Grupo de Investigación Traducción & Paratraducción (T&P) y desde la Coordinación del Doctorado Internacional en Traducción & Paratraducción (T&P).

A lo largo de mi vida académica he impartido, como Profesor Invitado, clases y conferencias magistrales, talleres y seminarios de formación en universidades situadas a ambos lados del Atlántico: en la Université Paris 8 Vincennes–Saint-Denis, la Université Paris Diderot-Paris 7, la Université Sorbonne Nouvelle–Paris 3 y la Université Paris Nanterre en Francia; en la Univerzita Hradec Krãlové en República Checa; en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad del País Vasco en España; en la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP), la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) y la Universidade de São Paulo en Brasil.

Por otra parte, cabe mencionar que, como Profesor Titular de Universidad de la FFT de la UVigo, he sido invitado a exponer mis resultados de investigación impartiendo conferencias, ponencias, talleres y cursos de formación en la Asociación No Gubernamental de Salud Pública francesa Migrations Santé Alsace, el Clúster Audiovisual Galego, el Centro de Formación y Recursos de la Xunta de Galicia de Pontevedra, la Escuela Oficial de Idiomas de Vigo, la Sección de Creación e Artes Visuais Contemporáneas do Consello da Cultura Galega y el III Foro de Educación Faro Educa.

20 años de paratraducción

Paratraducción: la corriente traductológica de la Escuela de Vigo en la era de la transmedialidad

Paratextos para-traducir videojuegos

Nociones clave para-traducir entre la transtextualidad y la transmedialidad

Curso de transcreación en el MTCI

El tridente T&P-MTCI-ETIV dando siempre un paso adelante en la traducción

Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo

Traducir ENTRE… Andrea Camilleri & Domingo Villar

Vídeos y fotos de ParatradIT-2024_UVigo_T&P

LA VOZ DEL TRADUCTOR en los tratados médicos decimonónicos sobre las enfermedades de las mujeres

ParatradIT-2024_UVigo_T&P

A paratradución como mecanismo para desenmascarar o canon

La paratraduction: notion-clé pour la traduction multimodale

Entrevista en Atlántico Diario

TRADITUR III_Paratraducción: el cambio de paradigma

«NO todo es woRRdpreSS»

Día Internacional de la Traducción 2023_T&P-MTCI-ETIV_Meta

Voute preservar, miñoca!

Paratraducción: la noción clave de la Escuela de Vigo

TRADITUR. III Congreso Internacional Traducción y Discurso Turístico

Oportunidades laborales para el alumnado de T&I

Jornadas sobre traducción editorial

A dobraxe ao galego de «Sonic Prime» e a situación da dobraxe en Galicia

Postmortem: Like a Dragon Ishin!

Presentación de resultados del proyecto de investigación «Mujeres y migraciones en la industria del videojuego»

Presentación da publicación «Livro alheio. Antologia de traduções de Haroldo dos Santos»

Transcréation et transmédia : l’enjeu de la paratraduction

La paratraducción del Holocausto. Seminario T&P sobre los límites de la representación

Traducción y migración

Aprende a vender tus servicios de traducción de manera eficiente

Empezar como traductora autónoma durante la pandemia: experiencias y aprendizajes

A tradución xurídica en galego

Los vídeos de presentación del curso 2022-2023 del MTCI

Localizando en Japón

Afrontar unha tese

Videoxogos para todos

Salidas profesionales al terminar el grado de T&I

I Encuentro de Investigadoras/es T&P

Los vídeos del Congreso techLING2021-UVigo-T&P

Experiencias innovadoras en techLING2021-UVigo-T&P

44.ª Píldora T&P_Tecnofobia, tecnofilia y tecnolatría en traducción e interpretación

A inauguración de techLING2021-UVigo-T&P no DUVI

techLING2021-UVigo-T&P no DUVI

Traducir para la biomedicina y la farmacia

Paratraducir los paratextos de los videojuegos

43.ª Píldora T&P_La tecnología aplicada a la traducción y a la interpretación

42.ª Píldora T&P_La technologie appliquée à l’enseignement des langues

41.ª Píldora T&P_A tecnoloxía aplicada ao tratamento automático das linguas

Traduction de la BD

Aprender a traducir videojuegos en la UVigo

La traducción de los videojuegos comienza en la Universidad de Vigo

«Playing in the dark»: los videojuegos son para todos

Masculino por defecto

De Atari a PlayStation. Breve historia del videojuego

Localizar videojuegos en Asia y no morir en el intento

Cómo cruzar el charco: adaptación de videojuegos para Hispanoamérica

Memoria y representación del pasado en el videojuego

Intertextos fantásticos y dónde encontrarlos

Para-traducir en la era digital: pantallas vs. papel

Para-traducir la identidad en los servicios públicos de traducción e interpretación: el caso del velo en Europa

Literatura gráfica y traducción

La imagen en traducción

Traducción & Paratraducción. De la suma importancia de los paratextos a la visibilidad del traductor

Ciclo de formación en paratraducción

Pantallas y (r)evolución digital: la imagen ya no es lo que era

El Título Propio de ETIV de la UVigo en el FARO GAMING 2019

La localización de videojuegos en Japón

La mediación en la enseñanza de lenguas

Localización en los Wargames

La novedad del concepto de paratraducción

Gestionar la emoción en traducción

Traducción e interpretación en mediación social

Traducción y paratraducción de Tintín

Para-traducir Tintín o cuando las imágenes cobran vida

ARTE PARA-TRADUCIR. PARA-TRADUCIR ARTE

Traducción y paratraducción de la fenomenología mutante del nazismo

Conferencia de Emilio Ortega Arjonilla

Para-traducir la memoria histórica: dictaduras militares y traumas colectivos

Galegos en Mauthausen

Paratraduction : aux seuils de la traduction

Los inicios de la interpretación de conferencias en Polonia

Dessine-moi un migrant_La Conferencia

Maleta 01: Dessine-moi un migrant

Ser nativo no es una profesión

Que precisa o sector aeroespacial da tradución e da interpretación?

La investigación empírica en traducción

Traducción de videojuegos y transferencia de conocimiento

UNITED COLORS OF… TRANSLATION !

O Cinema vai à Guerra

Los estudios de Traducción e Interpretación en la sociedad del siglo XXI

Translatio vs traductio para-traducir en pantalla

La paratraducción en el IEL de la UNICAMP

La paratraducción en la PGET de la UFSC

Reflexiones para-traducir los peritextos sonoros en pantalla

Aux seuils de l’interprétation-médiation

L’interprétariat médical et social professionnel

Tradução e Paratradução

Teoría de la paratraducción

Vivir para-traducir

Inhabiting the image for paratranslating videogames

  • 1
  • 2

Mis blogs de investigación

  • Blog de Yuste. On y sème à tout vent
  • Sur les seuils du traduire. Carnet de recherche sur la traduction et la paratraduction

Mis otras webs

  • MTCI
  • ETIV
  • T&P
  • techLING2021-UVigo-T&P
  • ParatradIT

MI DESPACHO VIRTUAL

Sala n.º 2753
Haga clic aquí


MI DESPACHO FÍSICO

Despacho C33

Departamento de Tradución e Lingüística
Facultade de Filoloxía e Tradución
Universidade de Vigo

Praza das Cantigas, s/n
Campus de Vigo
36310 Vigo (Pontevedra)
España

Telf.: +34 986 812 331
jyuste@uvigo.es

Web docente, investigadora y profesional de José Yuste Frías